La observación de mariposas: una estrategia para promover la ciencia ciudadana en el Magdalena Medio, Alto y Oriente de Caldas

Juan Camilo Gómez-Salazar, Sergio Adrián Murillo-Montoya, Efraín Reinel Henao-Bañol, Eliana Marcela Tunarrosa-Echeverría
{"title":"La observación de mariposas: una estrategia para promover la ciencia ciudadana en el Magdalena Medio, Alto y Oriente de Caldas","authors":"Juan Camilo Gómez-Salazar, Sergio Adrián Murillo-Montoya, Efraín Reinel Henao-Bañol, Eliana Marcela Tunarrosa-Echeverría","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-17822","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Colombia, la ciencia ciudadana ha tomado fuerza en los últimos años como una estrategia para involucrar a las comunidades en procesos de investigación participativa, lo que ha permitido generar conocimiento y sensibilidad ante diversos procesos socioambientales que afectan significativamente los ecosistemas y las especies que habitan en ellos. Este trabajo busca involucrar a las comunidades asentadas en el Magdalena Medio, Alto y Oriente de Caldas, en un ejercicio de ciencia ciudadana denominado “I avistamiento de mariposas diurnas del Magdalena Medio y Oriente de Caldas”, de manera que pueda en un futuro cercano, ser parte de un proceso de apropiación social y del conocimiento perdurable en el tiempo. El enfoque de investigación fue cualitativo e inicialmente, se identificaron y convocaron las entidades públicas y privadas del sector educativo y ambiental de esta región del país, y luego se confirmó su asistencia a las diversas fases del proyecto (inscripción, capacitación y ejercicio investigativo). Se logró la participación de 105 personas pertenecientes a cuatro departamentos y nueve municipios; además, se registraron 80 especies de mariposas diurnas en hábitats urbanos, destacándose el reporte de Parides eurimedes (Papilionidae), una especie endémica de Colombia. La investigación, permitió ampliar los conocimientos entomológicos con estrategias innovadoras y promover un interés general en los participantes, los cuales estuvieron dispuestos a convertir este ejercicio participativo en una acción perdurable en el tiempo. Se espera que la presente investigación sea un aliciente para promover la ciencia ciudadana y la investigación participativa, así como un avance en el reconocimiento y conservación de las mariposas en ecosistemas verdes urbanos de la cuenca del río Magdalena.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-17822","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En Colombia, la ciencia ciudadana ha tomado fuerza en los últimos años como una estrategia para involucrar a las comunidades en procesos de investigación participativa, lo que ha permitido generar conocimiento y sensibilidad ante diversos procesos socioambientales que afectan significativamente los ecosistemas y las especies que habitan en ellos. Este trabajo busca involucrar a las comunidades asentadas en el Magdalena Medio, Alto y Oriente de Caldas, en un ejercicio de ciencia ciudadana denominado “I avistamiento de mariposas diurnas del Magdalena Medio y Oriente de Caldas”, de manera que pueda en un futuro cercano, ser parte de un proceso de apropiación social y del conocimiento perdurable en el tiempo. El enfoque de investigación fue cualitativo e inicialmente, se identificaron y convocaron las entidades públicas y privadas del sector educativo y ambiental de esta región del país, y luego se confirmó su asistencia a las diversas fases del proyecto (inscripción, capacitación y ejercicio investigativo). Se logró la participación de 105 personas pertenecientes a cuatro departamentos y nueve municipios; además, se registraron 80 especies de mariposas diurnas en hábitats urbanos, destacándose el reporte de Parides eurimedes (Papilionidae), una especie endémica de Colombia. La investigación, permitió ampliar los conocimientos entomológicos con estrategias innovadoras y promover un interés general en los participantes, los cuales estuvieron dispuestos a convertir este ejercicio participativo en una acción perdurable en el tiempo. Se espera que la presente investigación sea un aliciente para promover la ciencia ciudadana y la investigación participativa, así como un avance en el reconocimiento y conservación de las mariposas en ecosistemas verdes urbanos de la cuenca del río Magdalena.
蝴蝶观察:在卡尔达斯马格达莱纳河中部、上、东地区促进公民科学的战略
在哥伦比亚公民科学已经力量近年来作为一项战略涉及社区参与式研究进程,使得生成知识和对各种环境过程显著影响生态系统和物种生活在他们。这个工作谋求参与社区定居在马格达莱纳河,高和东方卡尔达斯,行使公民科学称为“I观光蝴蝶日间卡尔达斯马格达莱纳河和东方”,以便它能在最近的将来,成为持久的知识和社会占有的时间。这项研究是定性的,最初确定并召集了该国该地区教育和环境部门的公共和私营实体,然后确认他们参加了项目的各个阶段(登记、培训和研究活动)。在4个省和9个市的105人参与;此外,在城市生境中记录了80种日间蝴蝶,其中哥伦比亚特有的凤蝶科(Parides eurimedes)的报告突出。这项研究以创新的策略扩大了昆虫学知识,并促进了参与者的普遍兴趣,他们愿意将这种参与性活动转变为长期的行动。这项研究旨在促进公民科学和参与性研究,并在马格达莱纳河流域城市绿色生态系统中识别和保护蝴蝶方面取得进展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信