{"title":"Economía, moral y derecho en la Europa cristiana: Justo precio, usura y capitalismo mercantil (siglos XII-XVIII)","authors":"Marcela Castro Ruiz","doi":"10.18046/prec.v13.3020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los intercambios economicos han estado presentes en el mundo desde tiempos \ninmemoriales y han sido justificados como forma de satisfacer necesidades domesticas \ny tambien como mecanismos para la obtencion de ganancias por quienes ofrecen \nbienes y servicios en el mercado. Las discusiones teoricas en torno a los intercambios \ninteresados han encontrado un espacio de interseccion entre la economia, la moral \ny el derecho, particularmente en lo referente a la justicia y la proporcionalidad de \ndichos intercambios. Este ensayo examina como la economia, la moral y el derecho \nhan interactuado en los debates que ambientaron el surgimiento del capitalismo \ncomercial en la Europa cristiana, especialmente en cuanto al justo precio y la usura. Se \ntrata de una mirada de larga duracion, del siglo XII al XVIII, que pretende visibilizar \nlas tensiones y los problemas que se han planteado en esta materia.","PeriodicalId":53905,"journal":{"name":"Precedente","volume":"111 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Precedente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18046/prec.v13.3020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los intercambios economicos han estado presentes en el mundo desde tiempos
inmemoriales y han sido justificados como forma de satisfacer necesidades domesticas
y tambien como mecanismos para la obtencion de ganancias por quienes ofrecen
bienes y servicios en el mercado. Las discusiones teoricas en torno a los intercambios
interesados han encontrado un espacio de interseccion entre la economia, la moral
y el derecho, particularmente en lo referente a la justicia y la proporcionalidad de
dichos intercambios. Este ensayo examina como la economia, la moral y el derecho
han interactuado en los debates que ambientaron el surgimiento del capitalismo
comercial en la Europa cristiana, especialmente en cuanto al justo precio y la usura. Se
trata de una mirada de larga duracion, del siglo XII al XVIII, que pretende visibilizar
las tensiones y los problemas que se han planteado en esta materia.