{"title":"Consideraciones intempestivas: guerra, paz y creación","authors":"Paola Helena Acosta Sierra","doi":"10.17227/ppo.num25-13060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo acoge las intervenciones de cuatro académicos integrantes del panel Consideraciones intempestivas: guerra, paz y creación, que se desarrolló en el marco del Seminario Internacional Dispositivos Institucionales, Universitarios, Editoriales…, primera actividad de la Cátedra 9 Viento – Imaginación Crítica, organizada para la Región Andina por 17, Instituto de Estudios Críticos. En este escrito se abordan diferentes reflexiones en torno a la importancia de la enseñanza de la historia reciente en los contextos educativos; la forma en que el conflicto armado ha suscitado nuevos procesos de creación artística y memoria por parte de comunidades de víctimas y artistas, y cómo las estrategias y mecanismos bélicos afectan los procesos artísticos, por último, se pregunta de qué manera las producciones artísticas de comunidades de víctimas y ciertos artistas profesionales posibilitan el entendimiento de los acontecimientos recientes.","PeriodicalId":31291,"journal":{"name":"Pensamiento Palabra y Obra","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Palabra y Obra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ppo.num25-13060","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo acoge las intervenciones de cuatro académicos integrantes del panel Consideraciones intempestivas: guerra, paz y creación, que se desarrolló en el marco del Seminario Internacional Dispositivos Institucionales, Universitarios, Editoriales…, primera actividad de la Cátedra 9 Viento – Imaginación Crítica, organizada para la Región Andina por 17, Instituto de Estudios Críticos. En este escrito se abordan diferentes reflexiones en torno a la importancia de la enseñanza de la historia reciente en los contextos educativos; la forma en que el conflicto armado ha suscitado nuevos procesos de creación artística y memoria por parte de comunidades de víctimas y artistas, y cómo las estrategias y mecanismos bélicos afectan los procesos artísticos, por último, se pregunta de qué manera las producciones artísticas de comunidades de víctimas y ciertos artistas profesionales posibilitan el entendimiento de los acontecimientos recientes.