Una Propuesta De Formación En Prácticas Profesionales De La Educación Física Entre El Ámbito Formal Y No Formal

A. Rodríguez
{"title":"Una Propuesta De Formación En Prácticas Profesionales De La Educación Física Entre El Ámbito Formal Y No Formal","authors":"A. Rodríguez","doi":"10.17227/ludica.num31-11735","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo pretende compartir algunas de las ideas que fundamentan la formación de profesores en Educación Física en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Se focaliza en la Práctica Profesional Docente y en las Prácticas de la Enseñanza que llevan a cabo los estudiantes, en el marco de la asignatura Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2, correspondiente al Plan de Estudios vigente (Año 2000) y en la experiencia de articular Enseñanza y Extensión. Se parte de entender a las Prácticas Profesionales y de la Enseñanza de la Educación Física, compuestas por dimensiones teóricas de índole socio-históricas, políticas, culturales, pedagógico-didácticas y epistemológicas. Se supone que llevar adelante procesos de enseñanza, tomando decisiones oportunas en situaciones reales e interviniendo en forma intencionada implica poner el pensamiento en acto, conjugando saberes específicos que se desprenden de las dimensiones teóricas mencionadas en el párrafo anterior. Por esta razón, las prácticas presentan un dinamismo y complejidad, que conduce obligadamente a interpelarlas en forma constante y consecuente. Ante dichas características -dinámicas y complejas- incorporarlas en un currículum de formación inicial de profesores, es una tarea por demás comprometida y responsable que asumen los docentes formadores; permitiendo a los estudiantes antes de finalizar sus estudios, vivenciar un cúmulo de experiencias en diferentes ámbitos, que les permitan reflexionar y analizar situaciones de la práctica misma, a partir de teorías que sostienen y de este modo, propiciar la resignificación de sus propios conocimientos.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":"1 1","pages":"1-15"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num31-11735","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo pretende compartir algunas de las ideas que fundamentan la formación de profesores en Educación Física en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Se focaliza en la Práctica Profesional Docente y en las Prácticas de la Enseñanza que llevan a cabo los estudiantes, en el marco de la asignatura Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2, correspondiente al Plan de Estudios vigente (Año 2000) y en la experiencia de articular Enseñanza y Extensión. Se parte de entender a las Prácticas Profesionales y de la Enseñanza de la Educación Física, compuestas por dimensiones teóricas de índole socio-históricas, políticas, culturales, pedagógico-didácticas y epistemológicas. Se supone que llevar adelante procesos de enseñanza, tomando decisiones oportunas en situaciones reales e interviniendo en forma intencionada implica poner el pensamiento en acto, conjugando saberes específicos que se desprenden de las dimensiones teóricas mencionadas en el párrafo anterior. Por esta razón, las prácticas presentan un dinamismo y complejidad, que conduce obligadamente a interpelarlas en forma constante y consecuente. Ante dichas características -dinámicas y complejas- incorporarlas en un currículum de formación inicial de profesores, es una tarea por demás comprometida y responsable que asumen los docentes formadores; permitiendo a los estudiantes antes de finalizar sus estudios, vivenciar un cúmulo de experiencias en diferentes ámbitos, que les permitan reflexionar y analizar situaciones de la práctica misma, a partir de teorías que sostienen y de este modo, propiciar la resignificación de sus propios conocimientos.
在正式和非正式领域之间的体育专业实践培训的建议
本文旨在分享拉普拉塔国立大学人文与教育科学学院体育教师培训的一些基本理念。于教育教学经验和做法进行,学生在课下观察和实践教学在体育2,相应的研究计划(2000年)和现行教育和推广经验。本研究的目的是了解体育教育的专业实践和教学,包括社会历史、政治、文化、教学-教学和认识论的理论维度。教学过程的进行,在真实的情况下做出适当的决定,并以有目的的方式进行干预,意味着将思维付诸行动,结合从上一段提到的理论维度中产生的特定知识。因此,实践具有动态性和复杂性,这必然导致对它们的持续和一致的质疑。鉴于这些动态和复杂的特点,将它们纳入初级教师培训课程是教师培训人员承担的另一项承诺和负责任的任务;让学生在完成学业之前,体验不同领域的经验积累,让他们从自己的理论出发,反思和分析实践本身的情况,从而促进自己知识的重新定义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信