{"title":"La Configuración de Pedagogías Excluyentes en la Educación Media: análisis de procesos críticos en un centro educativo de la periferia montevideana","authors":"L. Rivero, Nilia Viscardi, Verónica Habiaga","doi":"10.1590/2175-6236106890","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: El presente artículo estudia la configuración de una pedagogía excluyente en la enseñanza media secundaria. Se estudia el caso de un liceo periférico de Montevideo, realizando una etnografía durante dos años. Mediante process-tracing, se investiga el proceso de exclusión educativa de un adolescente en conflicto con la institución, analizando los mecanismos específicos por los cuales una serie de incivilidades son castigadas por la institución escolar, causando su expulsión y culminando en acciones sindicales, policiales y judiciales. El caso muestra las formas prácticas de exclusión de los adolescentes pobres en Uruguay y permite pensar las relaciones entre desigualdad, castigo y reconocimiento en el espacio educativo.","PeriodicalId":37091,"journal":{"name":"Educacao and Realidade","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacao and Realidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/2175-6236106890","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen: El presente artículo estudia la configuración de una pedagogía excluyente en la enseñanza media secundaria. Se estudia el caso de un liceo periférico de Montevideo, realizando una etnografía durante dos años. Mediante process-tracing, se investiga el proceso de exclusión educativa de un adolescente en conflicto con la institución, analizando los mecanismos específicos por los cuales una serie de incivilidades son castigadas por la institución escolar, causando su expulsión y culminando en acciones sindicales, policiales y judiciales. El caso muestra las formas prácticas de exclusión de los adolescentes pobres en Uruguay y permite pensar las relaciones entre desigualdad, castigo y reconocimiento en el espacio educativo.