¿Cuán grande es un incendio en las sabanas del norte de Suramérica?

Xavier Corredor Llano, Dolors Armenteras Pascual, Luis Fernando Niño
{"title":"¿Cuán grande es un incendio en las sabanas del norte de Suramérica?","authors":"Xavier Corredor Llano, Dolors Armenteras Pascual, Luis Fernando Niño","doi":"10.15359/prne.16-31.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Conocer la extensión de las áreas quemadas en el trópico es de vital importancia por las implicaciones que tiene en términos de impactos ambientales. La Orinoquía colombiana es una región que todos los años es afectada por una época de quemas y donde se presentan condiciones para el desarrollo natural de incendios de tamaño considerable. El objetivo de este estudio fue determinar, a partir de qué tamaño se considera un incendio grande y cuáles son las características de estos en el área de estudio. Para ello se desarrolló y aplicó una metodología con información de imágenes satelitales derivadas de MODIS, a partir de las cuales se analizaron e identificaron las huellas quemadas y se usaron los datos históricos disponibles. El umbral a partir del cual se consideró una huella quemada como un “gran incendio” (≥214 ha) se determinó adaptando la metodología de Pareto 80-20 aplicada a la serie de tiempo disponible y a las condiciones particulares de la región de análisis. A partir de la identificación de las mayores huellas quemadas ocurridas entre los años 2000 y 2014, se realizaron análisis para establecer la temporalidad. Los resultados muestran que los grandes incendios duran alrededor de tres días con unas dimensiones de 625 hectáreas en promedio. Los más grandes se presentaron en regiones con mayor ocurrencia de incendios a lo largo de los años, particularmente, en zonas con características de topografía plana y cobertura vegetal muy propensa a la quema.","PeriodicalId":33065,"journal":{"name":"Perspectivas Rurales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15359/prne.16-31.2","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Rurales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/prne.16-31.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Conocer la extensión de las áreas quemadas en el trópico es de vital importancia por las implicaciones que tiene en términos de impactos ambientales. La Orinoquía colombiana es una región que todos los años es afectada por una época de quemas y donde se presentan condiciones para el desarrollo natural de incendios de tamaño considerable. El objetivo de este estudio fue determinar, a partir de qué tamaño se considera un incendio grande y cuáles son las características de estos en el área de estudio. Para ello se desarrolló y aplicó una metodología con información de imágenes satelitales derivadas de MODIS, a partir de las cuales se analizaron e identificaron las huellas quemadas y se usaron los datos históricos disponibles. El umbral a partir del cual se consideró una huella quemada como un “gran incendio” (≥214 ha) se determinó adaptando la metodología de Pareto 80-20 aplicada a la serie de tiempo disponible y a las condiciones particulares de la región de análisis. A partir de la identificación de las mayores huellas quemadas ocurridas entre los años 2000 y 2014, se realizaron análisis para establecer la temporalidad. Los resultados muestran que los grandes incendios duran alrededor de tres días con unas dimensiones de 625 hectáreas en promedio. Los más grandes se presentaron en regiones con mayor ocurrencia de incendios a lo largo de los años, particularmente, en zonas con características de topografía plana y cobertura vegetal muy propensa a la quema.
南美洲北部大草原上的大火有多大?
了解热带地区的火灾面积是至关重要的,因为它对环境的影响。哥伦比亚奥里诺科河是一个每年都受到火灾季节影响的地区,那里有相当大的火灾自然发展的条件。本研究的目的是确定大火的大小,以及研究区域内大火的特征是什么。为此,我们开发并应用了一种利用MODIS卫星图像信息的方法,利用这些信息分析和识别燃烧的脚印,并利用现有的历史数据。一个燃烧的足迹被认为是“大火”(≥214公顷)的阈值是通过将帕累托80-20方法应用于可用的时间序列和分析区域的特殊条件来确定的。在确定2000年至2014年间发生的最大燃烧痕迹的基础上,进行了分析,以确定时间性。在本研究中,我们分析了该地区的森林火灾,并对其进行了分析。本研究的目的是确定火灾发生的时间和地点,并确定火灾发生的时间和地点,以及火灾发生的时间和地点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
2
审稿时长
44 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信