Ejercicio aeróbico y de fuerza en personas con una enfermedad pulmonar obstructiva (epoc): estudio de caso

IF 0.6 Q4 SPORT SCIENCES
Lara Blas, D. Castillo, Oscar Lacalzada, Aitor Iturricastillo
{"title":"Ejercicio aeróbico y de fuerza en personas con una enfermedad pulmonar obstructiva (epoc): estudio de caso","authors":"Lara Blas, D. Castillo, Oscar Lacalzada, Aitor Iturricastillo","doi":"10.15359/MHS.13-2.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue describir las respuestas fisiologicas de pacientes con EPOC en cada una de las sesiones de un programa de entrenamiento fisico de ocho semanas y analizar los efectos producidos por el programa en el rendimiento fisico de estos pacientes. En este estudio participaron cuatro personas a las que se les diagnostico EPOC (64±6 anos). Se realizo un test (T1) de 6 minutos de caminata (6MWT) para determinar la capacidad cardiovascular de los participantes y, despues de ocho semanas, se volvio a repetir el mismo test (T2). Durante las ocho semanas se llevo a cabo trabajo de resistencia aerobica e intervalica, de fuerza, estiramientos y trabajo de musculatura respiratoria. No se observo un aumento significativo en las variables fisiologicas (tension sistolica, tension diastolica y saturacion de oxigeno) tras la realizacion del 6MWT ni en el T1 ni en el T2. Sin embargo, la tension sistolica, tanto en el Post test del T1 (∆%=24.8±22.1; TE=2.2, alto) como en el Post test del T2 (∆%=14.0±13.2; TE=1.0, alto), presento una tendencia a ser superior con respecto al Pre test, en ambos casos. Por otro lado, los participantes recorrieron ligeramente mas metros despues de 8 semanas de intervencion (∆%=4,61; TE=0.4, bajo), lo cual se acompano, de una mayor percepcion del esfuerzo (∆%=107.1; TE=3.0 y ∆%=200.0; TE=1.8 para RPEmus). Los participantes en este estudio obtuvieron una ligera mejora en el rendimiento fisico en el test 6MWT, posiblemente debido a que las sesiones no se enfocaron solamente en la mejora de la capacidad aerobica, sino tambien en la mejora de la fuerza muscular.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"13 1","pages":"4"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2016-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15359/MHS.13-2.4","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/MHS.13-2.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo del estudio fue describir las respuestas fisiologicas de pacientes con EPOC en cada una de las sesiones de un programa de entrenamiento fisico de ocho semanas y analizar los efectos producidos por el programa en el rendimiento fisico de estos pacientes. En este estudio participaron cuatro personas a las que se les diagnostico EPOC (64±6 anos). Se realizo un test (T1) de 6 minutos de caminata (6MWT) para determinar la capacidad cardiovascular de los participantes y, despues de ocho semanas, se volvio a repetir el mismo test (T2). Durante las ocho semanas se llevo a cabo trabajo de resistencia aerobica e intervalica, de fuerza, estiramientos y trabajo de musculatura respiratoria. No se observo un aumento significativo en las variables fisiologicas (tension sistolica, tension diastolica y saturacion de oxigeno) tras la realizacion del 6MWT ni en el T1 ni en el T2. Sin embargo, la tension sistolica, tanto en el Post test del T1 (∆%=24.8±22.1; TE=2.2, alto) como en el Post test del T2 (∆%=14.0±13.2; TE=1.0, alto), presento una tendencia a ser superior con respecto al Pre test, en ambos casos. Por otro lado, los participantes recorrieron ligeramente mas metros despues de 8 semanas de intervencion (∆%=4,61; TE=0.4, bajo), lo cual se acompano, de una mayor percepcion del esfuerzo (∆%=107.1; TE=3.0 y ∆%=200.0; TE=1.8 para RPEmus). Los participantes en este estudio obtuvieron una ligera mejora en el rendimiento fisico en el test 6MWT, posiblemente debido a que las sesiones no se enfocaron solamente en la mejora de la capacidad aerobica, sino tambien en la mejora de la fuerza muscular.
阻塞性肺疾病(copd)患者的有氧和力量运动:案例研究
这项研究的目的是描述慢性阻塞性肺病患者在为期8周的体育训练计划的每个阶段的生理反应,并分析该计划对这些患者的身体表现的影响。这项研究包括4名诊断为慢性阻塞性肺病的人(64±6岁)。进行6分钟步行测试(T1) (6MWT)以确定参与者的心血管能力,8周后,再次重复相同的测试(T2)。在8周的时间里,进行了有氧和间歇阻力、力量、伸展和呼吸肌肉的工作。在T1和T2进行6MWT后,生理变量(收缩压、舒张压和氧饱和度)均无显著增加。然而,T1(∆%=24.8±22.1;TE=2.2,高)与T2后测(∆%=14.0±13.2;TE=1.0,高),在这两种情况下都有高于前测的趋势。另一方面,参与者在干预8周后步行略多米(∆%= 4.61;TE=0.4,低),这与更大的努力感知(∆%=107.1;TE=3.0,∆%=200.0;TE=1.8对于RPEmus)。在这项研究中,参与者在6MWT测试中获得了身体表现的轻微改善,可能是因为课程不仅关注有氧能力的提高,还关注肌肉力量的提高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信