{"title":"Antes de pasar página: conectando los mundos paralelos de El Sistema y la investigación crítica","authors":"Geoffrey Baker","doi":"10.12967/RIEM-2016-4-P051-060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo es una compilacion de reflexiones con respecto a las investigaciones sobre El Sistema y a la recepcion del primer (y hasta la fecha unico) libro academico sobre este programa. Resalta la incertidumbre en el ambito internacional de El Sistema frente a la informacion que esta saliendo sobre el programa en Venezuela, y propone varios argumentos para tomar esa informacion en serio y abrir un debate abierto y honesto sobre las fallas de El Sistema y las posiciones que deberian tomar aquellos que han sido inspirados por el programa, en vez de seguir con un elogio ciego o sencillamente pasar pagina. La segunda parte del articulo reflexiona sobre el futuro de la investigacion academica sobre El Sistema, centrandose en las diferencias entre los estudios cualitativos y cuantitativos, y entre las investigaciones academicas y las evaluaciones realizadas por consultoras. Termina con unas reflexiones sobre la posibilidad de un acercamiento entre los mundos paralelos de El Sistema y la investigacion critica.","PeriodicalId":40474,"journal":{"name":"Revista Internacional de Educacion Musical","volume":"4 1","pages":"51-60"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2016-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.12967/RIEM-2016-4-P051-060","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Educacion Musical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12967/RIEM-2016-4-P051-060","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
Este articulo es una compilacion de reflexiones con respecto a las investigaciones sobre El Sistema y a la recepcion del primer (y hasta la fecha unico) libro academico sobre este programa. Resalta la incertidumbre en el ambito internacional de El Sistema frente a la informacion que esta saliendo sobre el programa en Venezuela, y propone varios argumentos para tomar esa informacion en serio y abrir un debate abierto y honesto sobre las fallas de El Sistema y las posiciones que deberian tomar aquellos que han sido inspirados por el programa, en vez de seguir con un elogio ciego o sencillamente pasar pagina. La segunda parte del articulo reflexiona sobre el futuro de la investigacion academica sobre El Sistema, centrandose en las diferencias entre los estudios cualitativos y cuantitativos, y entre las investigaciones academicas y las evaluaciones realizadas por consultoras. Termina con unas reflexiones sobre la posibilidad de un acercamiento entre los mundos paralelos de El Sistema y la investigacion critica.