Cine social revolucionario: de España 1936-1939 a Argentina 1968-1976

IF 0.1 4区 文学 0 LITERATURE, ROMANCE
HISPANOFILA Pub Date : 2016-12-22 DOI:10.1353/hsf.2016.0030
Antonio Prado del Santo
{"title":"Cine social revolucionario: de España 1936-1939 a Argentina 1968-1976","authors":"Antonio Prado del Santo","doi":"10.1353/hsf.2016.0030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"LaS puestas en escena más significativas de la evolución del cine político mundial parecen tomar lugar en los momentos más críticos e inestables de la historia social, económica y política. Desde la revolución rusa hasta el día de hoy las crisis más profundas han provocado la movilización de un cine de urgencia con el fin de contra-informar las versiones oficialistas y ofrecerse como documento testimonial del nuevo estado de la cuestión. a su vez, la condición de emergencia de estos cines ha provocado la necesidad de experimentar con nuevas formas cinematográficas que comuniquen, precisamente, esa misma urgencia de la nueva realidad. Desde esta perspectiva, los defensores del documento cinematográfico se acogen a lo que andré Bazin defiende como la “ontología de la imagen fotográfica” o a lo que se ha referido recurrentemente como “respeto por la realidad” (33). En cuanto el cine es capaz de reproducir imágenes en movimiento de una forma mecánica y automática, Bazin arguye que tanto el arte fotográfico como el cinematográfico superan en realismo el resto de las artes plásticas, sujetas a la percepción imperfecta del ojo humano. La premisa de la superioridad realista del cine fue y sigue siendo acogida con entusiasmo por aquellos artistas documentalistas que también defienden otra dimensión del orden de lo real: el devenir de la historia social. La intersección entre la mecánica cinematográfica y la documentación histórica sintetiza los orígenes del cine político en la vanguardia cinematográfica soviética de los años veinte del siglo pasado, la cual surgió ante la urgencia de documentar la revolución rusa.1 a partir de entonces, otras profundas transformaciones sociales volverían a provocar similares movimientos cinematográficos: de la Segunda Guerra Mundial a las descolonizaciones de África, de la revolución cubana al resto de movimientos de liberación latinoamericanas, de los movimientos de derechos civiles en Estados Unidos al mayo de 1968 en Francia, de la caída del muro de Berlín a las protestas anti-globalización y anti-capitalistas a nivel mundial, de la primavera árabe a “Occupy Wall","PeriodicalId":42695,"journal":{"name":"HISPANOFILA","volume":"177 1","pages":"100 - 89"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2016-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1353/hsf.2016.0030","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISPANOFILA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1353/hsf.2016.0030","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

LaS puestas en escena más significativas de la evolución del cine político mundial parecen tomar lugar en los momentos más críticos e inestables de la historia social, económica y política. Desde la revolución rusa hasta el día de hoy las crisis más profundas han provocado la movilización de un cine de urgencia con el fin de contra-informar las versiones oficialistas y ofrecerse como documento testimonial del nuevo estado de la cuestión. a su vez, la condición de emergencia de estos cines ha provocado la necesidad de experimentar con nuevas formas cinematográficas que comuniquen, precisamente, esa misma urgencia de la nueva realidad. Desde esta perspectiva, los defensores del documento cinematográfico se acogen a lo que andré Bazin defiende como la “ontología de la imagen fotográfica” o a lo que se ha referido recurrentemente como “respeto por la realidad” (33). En cuanto el cine es capaz de reproducir imágenes en movimiento de una forma mecánica y automática, Bazin arguye que tanto el arte fotográfico como el cinematográfico superan en realismo el resto de las artes plásticas, sujetas a la percepción imperfecta del ojo humano. La premisa de la superioridad realista del cine fue y sigue siendo acogida con entusiasmo por aquellos artistas documentalistas que también defienden otra dimensión del orden de lo real: el devenir de la historia social. La intersección entre la mecánica cinematográfica y la documentación histórica sintetiza los orígenes del cine político en la vanguardia cinematográfica soviética de los años veinte del siglo pasado, la cual surgió ante la urgencia de documentar la revolución rusa.1 a partir de entonces, otras profundas transformaciones sociales volverían a provocar similares movimientos cinematográficos: de la Segunda Guerra Mundial a las descolonizaciones de África, de la revolución cubana al resto de movimientos de liberación latinoamericanas, de los movimientos de derechos civiles en Estados Unidos al mayo de 1968 en Francia, de la caída del muro de Berlín a las protestas anti-globalización y anti-capitalistas a nivel mundial, de la primavera árabe a “Occupy Wall
革命社会电影:从西班牙1936-1939到阿根廷1968-1976
世界政治电影演变的最重要阶段似乎发生在社会、经济和政治历史上最关键和最不稳定的时刻。从俄国革命到今天,最严重的危机促使紧急电影的动员,以对抗官方版本的信息,并提供自己作为问题新状态的证明文件。反过来,这些电影院的紧急情况导致了尝试新的电影形式的需要,这些电影形式恰恰传达了新现实的紧迫性。从这个角度来看,andre Bazin所捍卫的“摄影图像的本体论”,或被反复提及的“对现实的尊重”,是电影记录的辩证法(33)。由于电影能够以机械和自动的方式再现运动中的图像,Bazin认为摄影和电影艺术在现实主义方面都优于其他视觉艺术,受人眼不完美感知的影响。电影的现实主义优越性的前提过去和现在都受到纪录片艺术家的热情欢迎,他们也捍卫了现实秩序的另一个维度:社会历史的演变。电影机制和历史文献的交集综合了20世纪20年代苏联电影先锋的政治电影的起源,这是在记录俄罗斯革命的迫切需要下出现的。1供他们其他的深刻社会变革,会类似动作电影:第二次世界大战descolonizaciones非洲古巴革命,其余拉丁美洲,解放运动在美国民权运动的1968年5月在法国,柏林围墙倒塌anti-globalización抗争和全球anti-capitalistas阿拉伯春天的“Occupy Wall
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
HISPANOFILA
HISPANOFILA LITERATURE, ROMANCE-
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: HISPANÓFILA appears three times a year. The journal accepts essays on any literary, linguistic, or cultural topic dealing with the Spanish and Portuguese-speaking worlds. Articles may be written in English, Spanish, or Portuguese but cannot exceed 25 type-written pages. Previously published work and work under consideration by other journals should not be submitted.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信