La construcción de la imagen del personaje a partir del Film Noir en Juegos de la edad tardía de Luis Landero

IF 0.1 4区 文学 0 LITERATURE, ROMANCE
HISPANOFILA Pub Date : 2016-06-08 DOI:10.1353/hsf.2015.0048
Alfonso Ruiz de Aguirre
{"title":"La construcción de la imagen del personaje a partir del Film Noir en Juegos de la edad tardía de Luis Landero","authors":"Alfonso Ruiz de Aguirre","doi":"10.1353/hsf.2015.0048","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"EntrE las muchas cualidades que convierten a Luis Landero en uno de los escritores españoles más interesantes de las últimas décadas se encuentra la singular mezcla de componentes en su narrativa. Si la cosmovisión campesina lo vincula a la tradición popular, el cine supone el principal camino por el que la cultura popular de masas se acomoda en su estética y dialoga desde su modernidad con una concepción epistemológica milenaria, sin que ninguna de las dos escape a la parodia. El film noir y su contraste con la cultura erudita y con la campesina sirven para apuntalar el símbolo, la parodia y el espíritu carnavalesco, bases de la estética de Luis Landero (ruiz de Aguirre 739 ss.). Su particular iconografía se convierte en el perfecto contrapunto de la ramplona vida de la España franquista, especialmente desde los ojos de aquel niño y adolescente, Luis Landero, que bebió de aquellas películas una mitología subyugadora. El cine negro constituye un ámbito fílmico tan enigmático en cuanto a su definición que ni siquiera los críticos coinciden a la hora de señalar si existe un corpus delimitado de obras que puedan constituir género. Es bien sabido que la existencia de una serie de películas con características comunes, a las que se llamó primero thrillers y luego films noirs, fue constatada primero en Francia, a mediados de los 40, y que la crítica anglosajona tuvo que adoptar este término ante la inexistencia de uno más acertado en su lengua. nino Frank es el primero en usarlo en L’Écran Français, en agosto de 1946. Alain Silver afirma que las obras del llamado film noir tienen en común “its narratives, its characterizations, and its visual style” (Encyclopedic 3). Borde y chau-","PeriodicalId":42695,"journal":{"name":"HISPANOFILA","volume":"175 1","pages":"289 - 303"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2016-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1353/hsf.2015.0048","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISPANOFILA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1353/hsf.2015.0048","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

EntrE las muchas cualidades que convierten a Luis Landero en uno de los escritores españoles más interesantes de las últimas décadas se encuentra la singular mezcla de componentes en su narrativa. Si la cosmovisión campesina lo vincula a la tradición popular, el cine supone el principal camino por el que la cultura popular de masas se acomoda en su estética y dialoga desde su modernidad con una concepción epistemológica milenaria, sin que ninguna de las dos escape a la parodia. El film noir y su contraste con la cultura erudita y con la campesina sirven para apuntalar el símbolo, la parodia y el espíritu carnavalesco, bases de la estética de Luis Landero (ruiz de Aguirre 739 ss.). Su particular iconografía se convierte en el perfecto contrapunto de la ramplona vida de la España franquista, especialmente desde los ojos de aquel niño y adolescente, Luis Landero, que bebió de aquellas películas una mitología subyugadora. El cine negro constituye un ámbito fílmico tan enigmático en cuanto a su definición que ni siquiera los críticos coinciden a la hora de señalar si existe un corpus delimitado de obras que puedan constituir género. Es bien sabido que la existencia de una serie de películas con características comunes, a las que se llamó primero thrillers y luego films noirs, fue constatada primero en Francia, a mediados de los 40, y que la crítica anglosajona tuvo que adoptar este término ante la inexistencia de uno más acertado en su lengua. nino Frank es el primero en usarlo en L’Écran Français, en agosto de 1946. Alain Silver afirma que las obras del llamado film noir tienen en común “its narratives, its characterizations, and its visual style” (Encyclopedic 3). Borde y chau-
路易斯·兰德罗后期游戏中的黑色电影角色形象建构
路易斯·兰德罗(Luis Landero)是近几十年来西班牙最有趣的作家之一,他的许多品质中有一种独特的叙事成分的混合。在这种情况下,电影是大众文化的一种形式,在这种形式中,农民的世界观与大众传统联系在一起,电影是大众文化适应其美学的主要途径,并从其现代性与千年认识论概念进行对话,两者都无法逃避模仿。黑色电影及其与博学文化和农民的对比支持了象征、模仿和狂欢精神,这是路易斯·兰德罗美学的基础(鲁伊斯·德·阿吉雷739 ss.)。他独特的肖像成为了佛朗哥统治下的西班牙放任自流的生活的完美对立面,尤其是从路易斯·兰德罗(Luis Landero)的角度来看,他从这些电影中获得了一种征服神话。黑色电影的定义是如此神秘,以至于评论家们都不同意是否有一个明确的作品主体可以构成流派。众所周知存在一系列的影片与共同的特征,被称为第一thrillers然后noirs先后鉴在法国电影,40,中期的批评和白人面前不得不采取这一用语不存在一个更准确的舌头。1946年8月,尼诺·弗兰克第一个在L ' ecle francais上使用它。阿兰·西尔弗(Alain Silver)声称,所谓的黑色电影作品有一个共同点:“它们的叙事、人物特征和视觉风格”(Encyclopedic 3)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
HISPANOFILA
HISPANOFILA LITERATURE, ROMANCE-
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: HISPANÓFILA appears three times a year. The journal accepts essays on any literary, linguistic, or cultural topic dealing with the Spanish and Portuguese-speaking worlds. Articles may be written in English, Spanish, or Portuguese but cannot exceed 25 type-written pages. Previously published work and work under consideration by other journals should not be submitted.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信