El largo adiós de la burguesía: de la sustancia al valor en El metro de platino iridiado

IF 0.1 4区 文学 0 LITERATURE, ROMANCE
HISPANOFILA Pub Date : 2012-10-03 DOI:10.1353/hsf.2009.0062
Antonio Gómez L-Quiñones
{"title":"El largo adiós de la burguesía: de la sustancia al valor en El metro de platino iridiado","authors":"Antonio Gómez L-Quiñones","doi":"10.1353/hsf.2009.0062","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"EL metro de platino iridiado (1990), la obra de mayor éxito crítico de Álvaro Pombo, cuenta la historia de una familia de clase media-alta que, durante la primera fase de la democracia española (los años ochenta), afronta una serie de crisis profesionales y emocionales. Aunque tiene razón Wesley J. Weaver al afirmar que “el argumento de El metro de platino iridiado no tiene complejidad alguna” (2003: 100), esta escueta trama da pie a un abigarrado discurso narrativo en el que una voz en tercera persona cambia su focalización de un personaje a otro para trazar un paisaje de incomunicación, desencuentro y profunda desorientación. Esta obra admite ser entendida como la reconstrucción fenomenológica de un conjunto de conciencias en el marco de una cotidianeidad un tanto estática pero amplificada por los continuos análisis y contra-análisis que los personajes proponen de sus (por otra parte) aletargadas vidas. Este desfase entre el quietismo acomodado de unas existencias externas y físicas, y la intensa agitación de unas experiencias internas y mentales, dota a la obra de una particular factura estética: una suerte de hipero sobre-narratividad mediante la que cualquier acontecimiento menor propicia extensas especulaciones filosófico-meditativas. El fraseo encabalgado, el zigzagueo especulativo, el fluir de conciencia, la supresión de toda pausa prolongada o cierre narrativo, la yuxtaposición de fragmentos y el uso constante de los dos puntos son algunos de los rasgos de esta estética. No es extraño, por ende, que los críticos de Álvaro Pombo hayan entendido su obra como una lúcida y coherente reflexión “sobre la falta de sustancia” (Weaver 1994: 194), “la disolución de la realidad” (Ingenschay 157), “the de-","PeriodicalId":42695,"journal":{"name":"HISPANOFILA","volume":"156 1","pages":"51 - 65"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2012-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1353/hsf.2009.0062","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISPANOFILA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1353/hsf.2009.0062","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

EL metro de platino iridiado (1990), la obra de mayor éxito crítico de Álvaro Pombo, cuenta la historia de una familia de clase media-alta que, durante la primera fase de la democracia española (los años ochenta), afronta una serie de crisis profesionales y emocionales. Aunque tiene razón Wesley J. Weaver al afirmar que “el argumento de El metro de platino iridiado no tiene complejidad alguna” (2003: 100), esta escueta trama da pie a un abigarrado discurso narrativo en el que una voz en tercera persona cambia su focalización de un personaje a otro para trazar un paisaje de incomunicación, desencuentro y profunda desorientación. Esta obra admite ser entendida como la reconstrucción fenomenológica de un conjunto de conciencias en el marco de una cotidianeidad un tanto estática pero amplificada por los continuos análisis y contra-análisis que los personajes proponen de sus (por otra parte) aletargadas vidas. Este desfase entre el quietismo acomodado de unas existencias externas y físicas, y la intensa agitación de unas experiencias internas y mentales, dota a la obra de una particular factura estética: una suerte de hipero sobre-narratividad mediante la que cualquier acontecimiento menor propicia extensas especulaciones filosófico-meditativas. El fraseo encabalgado, el zigzagueo especulativo, el fluir de conciencia, la supresión de toda pausa prolongada o cierre narrativo, la yuxtaposición de fragmentos y el uso constante de los dos puntos son algunos de los rasgos de esta estética. No es extraño, por ende, que los críticos de Álvaro Pombo hayan entendido su obra como una lúcida y coherente reflexión “sobre la falta de sustancia” (Weaver 1994: 194), “la disolución de la realidad” (Ingenschay 157), “the de-
资产阶级漫长的告别:从物质到价值的铱铂米
《EL metro de platino iridiado》(1990)是alvaro Pombo最成功的作品,讲述了一个中上阶层家庭的故事,在西班牙民主的第一阶段(80年代),他们面临着一系列的职业和情感危机。虽然是正确的卫斯里·韦弗说“铂iridiado地铁的论点没有任何复杂性(2003:100)”,这个动机剧情上斑驳演说叙事声音在第三人构成改变重点的一个人物到另一条单独的景观,深刻的意见分歧和混乱。这部作品被理解为一套意识的现象学重建,在某种静态的日常生活的框架内,但通过人物对他们(另一方面)昏睡的生活提出的持续分析和反分析而放大。这之间的外部储存一些经历物质和身体、精神紧张动荡内部经验和审美,赋予特定的发票的作品:一种hipero sobre-narratividad通过任何广阔的吉祥小推测filosófico-meditativas事件。迂回的措辞、思辨的曲折、意识的流动、对任何长时间的停顿或叙事结尾的压制、片段的并置以及对两点的不断使用,都是这种美学的一些特征。因此,alvaro Pombo的批评者将他的作品理解为对“缺乏实质”(Weaver 1994: 194)、“现实的分解”(Ingenschay 157)、“现实的分解”(the de-
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
HISPANOFILA
HISPANOFILA LITERATURE, ROMANCE-
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: HISPANÓFILA appears three times a year. The journal accepts essays on any literary, linguistic, or cultural topic dealing with the Spanish and Portuguese-speaking worlds. Articles may be written in English, Spanish, or Portuguese but cannot exceed 25 type-written pages. Previously published work and work under consideration by other journals should not be submitted.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信