Interés del análisis cuantitativo de la marcha en los niños con parálisis cerebral para el tratamiento quirúrgico

F. Megrot PhD, HDR
{"title":"Interés del análisis cuantitativo de la marcha en los niños con parálisis cerebral para el tratamiento quirúrgico","authors":"F. Megrot PhD, HDR","doi":"10.1016/S1762-827X(23)47627-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El análisis del movimiento es un campo en pleno auge al que los clínicos prestan cada vez más interés. Por ello, varias estructuras hospitalarias y clínicas cuentan con laboratorios especializados para analizar la marcha patológica. Estos laboratorios a la vanguardia de la tecnología y sus ingenieros o doctores en biomecánica hacen posible la realización de una exploración compleja y completa, el análisis cuantitativo de la marcha (ACM), que permite objetivar de forma cuantitativa diferentes aspectos de la marcha. El registro de los parámetros espaciotemporales proporciona unas indicaciones muy útiles sobre el aspecto funcional de la marcha, de la calidad del control y de los riesgos de caída. La cinemática articular permite demostrar la forma de la marcha en los distintos planos del espacio. La dinámica de la marcha permite, mediante el estudio de las fuerzas que intervienen, determinar las causas mecánicas del movimiento. Los registros de la actividad muscular por electromiografía de superficie permiten observar los tiempos de contracción. Por último, el vídeo, en vista frontal y lateral, permite completar el análisis desde el punto de vista observacional y dejar registrado el estado de la marcha de un paciente en un instante <em>t</em>. Este análisis completo permite al clínico, rehabilitador, cirujano ortopédico; o neurocirujano confrontar los resultados del ACM con su clínica, permitir una mejor comprensión del problema del paciente, proponer a este último un tratamiento adecuado y, por último, objetivar los efectos de este tratamiento.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"25 2","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X23476274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El análisis del movimiento es un campo en pleno auge al que los clínicos prestan cada vez más interés. Por ello, varias estructuras hospitalarias y clínicas cuentan con laboratorios especializados para analizar la marcha patológica. Estos laboratorios a la vanguardia de la tecnología y sus ingenieros o doctores en biomecánica hacen posible la realización de una exploración compleja y completa, el análisis cuantitativo de la marcha (ACM), que permite objetivar de forma cuantitativa diferentes aspectos de la marcha. El registro de los parámetros espaciotemporales proporciona unas indicaciones muy útiles sobre el aspecto funcional de la marcha, de la calidad del control y de los riesgos de caída. La cinemática articular permite demostrar la forma de la marcha en los distintos planos del espacio. La dinámica de la marcha permite, mediante el estudio de las fuerzas que intervienen, determinar las causas mecánicas del movimiento. Los registros de la actividad muscular por electromiografía de superficie permiten observar los tiempos de contracción. Por último, el vídeo, en vista frontal y lateral, permite completar el análisis desde el punto de vista observacional y dejar registrado el estado de la marcha de un paciente en un instante t. Este análisis completo permite al clínico, rehabilitador, cirujano ortopédico; o neurocirujano confrontar los resultados del ACM con su clínica, permitir una mejor comprensión del problema del paciente, proponer a este último un tratamiento adecuado y, por último, objetivar los efectos de este tratamiento.

脑瘫患儿步态定量分析对手术治疗的意义
运动分析是一个蓬勃发展的领域,临床医生越来越感兴趣。出于这个原因,一些医院和诊所结构有专门的实验室来分析病理进展。这些处于技术前沿的实验室及其生物力学工程师或医生使进行复杂和全面的步态定量分析(ACM)成为可能,从而可以对步态的不同方面进行定量客观化。时空参数的记录为步态的功能方面、控制质量和跌倒风险提供了非常有用的指示。关节运动学允许在空间的不同平面上演示步态的形状。通过研究所涉及的力,步态动力学可以确定运动的机械原因。通过表面肌电图记录肌肉活动可以观察收缩时间。最后,从正面和侧面来看,视频可以从观察的角度完成分析,并在瞬间记录患者的行走状态。这种完整的分析使临床医生、康复医生、整形外科医生能够进行;o神经外科医生将ACM的结果与其诊所进行比较,以便更好地了解患者的问题,向患者提出适当的治疗方法,并最终客观化这种治疗的效果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信