L.-S. Talagrand , C. Beaulaton , J. Smadja , M. Rodrigues , S. Frank , M. Kissel , L. Catteau , A. Salomon , G. Bataillon , E. Laas , J.-G. Feron , V. Fourchotte , L. Darrigues , M. Osdoit , N. Girard , F. Reyal , F. Lécuru
{"title":"Cáncer de endometrio: diagnóstico, estudio preterapéutico, tratamiento y seguimiento","authors":"L.-S. Talagrand , C. Beaulaton , J. Smadja , M. Rodrigues , S. Frank , M. Kissel , L. Catteau , A. Salomon , G. Bataillon , E. Laas , J.-G. Feron , V. Fourchotte , L. Darrigues , M. Osdoit , N. Girard , F. Reyal , F. Lécuru","doi":"10.1016/S1283-081X(22)47433-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El cáncer de endometrio es una patología muy frecuente, de buen pronóstico en un estadio precoz. Es fundamental para el médico (ginecólogo o médico de familia) poder sugerir precozmente el diagnóstico y realizar el estudio complementario adecuado, lo que implica un conocimiento de los factores de riesgo, los signos de alarma, los principios del estudio preterapéutico y el tratamiento. Recientemente, se ha propuesto una clasificación molecular, que cambia sustancialmente el tratamiento. Los autores reseñan, en este artículo, todos los puntos importantes, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, del cáncer de endometrio, que permiten disponer de los elementos para un tratamiento óptimo.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"59 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X22474339","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El cáncer de endometrio es una patología muy frecuente, de buen pronóstico en un estadio precoz. Es fundamental para el médico (ginecólogo o médico de familia) poder sugerir precozmente el diagnóstico y realizar el estudio complementario adecuado, lo que implica un conocimiento de los factores de riesgo, los signos de alarma, los principios del estudio preterapéutico y el tratamiento. Recientemente, se ha propuesto una clasificación molecular, que cambia sustancialmente el tratamiento. Los autores reseñan, en este artículo, todos los puntos importantes, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, del cáncer de endometrio, que permiten disponer de los elementos para un tratamiento óptimo.