{"title":"Miedo en contextos de educación física, actividad física y deporte: revisión narrativa (2010-2019)","authors":"Felipe Nicolás Mujica Johnson","doi":"10.17227/ludica.num30-11106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo de revisión narrativa se analiza los sentidos subjetivos del miedo de las personas que participan en contextos de educación física, actividad física y deporte. Se indagó en ocho bases de datos que permitieron seleccionar 32 estudios empíricos realizados con un método cualitativo. La elección de los estudios respondió a los criterios establecidos en torno a la metodología de investigación, la fecha de publicación, los participantes y su contenido. Dichos estudios fueron sometidos a un análisis de contenido que incluyó el programa informático de análisis de datos cualitativos Atlas.ti 7.5. Los resultados presentan cuatro categorías centrales: (a) incompetencia motriz, (b) errores y dificultades en el desempeño motriz, (c) daño y sufrimiento corporal y (d) discursos culturales. Finalmente, se concluye que existe la necesidad de promover acciones pedagógicas de educación afectiva que permitan abordar al profesorado y al alumnado el miedo en dichos contextos. Asimismo, se aprecia que es fundamental promover el respeto a la dignidad humana para prevenir situaciones de violencia que, en diferentes ocasiones, son atribuciones causales de temor.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num30-11106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo de revisión narrativa se analiza los sentidos subjetivos del miedo de las personas que participan en contextos de educación física, actividad física y deporte. Se indagó en ocho bases de datos que permitieron seleccionar 32 estudios empíricos realizados con un método cualitativo. La elección de los estudios respondió a los criterios establecidos en torno a la metodología de investigación, la fecha de publicación, los participantes y su contenido. Dichos estudios fueron sometidos a un análisis de contenido que incluyó el programa informático de análisis de datos cualitativos Atlas.ti 7.5. Los resultados presentan cuatro categorías centrales: (a) incompetencia motriz, (b) errores y dificultades en el desempeño motriz, (c) daño y sufrimiento corporal y (d) discursos culturales. Finalmente, se concluye que existe la necesidad de promover acciones pedagógicas de educación afectiva que permitan abordar al profesorado y al alumnado el miedo en dichos contextos. Asimismo, se aprecia que es fundamental promover el respeto a la dignidad humana para prevenir situaciones de violencia que, en diferentes ocasiones, son atribuciones causales de temor.