Caracterización morfológica del cerdo criollo (Sus scrofa domesticus) en el municipio de Nueva Guinea, RACCS

Marlon Hernández-Baca, Alonso Gámez-Rivas, Yasser Zeledón-Ortega
{"title":"Caracterización morfológica del cerdo criollo (Sus scrofa domesticus) en el municipio de Nueva Guinea, RACCS","authors":"Marlon Hernández-Baca, Alonso Gámez-Rivas, Yasser Zeledón-Ortega","doi":"10.5377/CALERA.V17I28.6365","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cerdo criollo es un recurso genético olvidado, que actualmente se encuentra sumamente amenazado por el mestizaje de su material genético con diferentes razas especializadas. Con el objetivo de realizar su caracterización morfométrica, faneróptica, la relación de variables con el sexo y la edad e identifi cación de biotipos, se realizó el presente estudio, evaluándose un total de 36 machos y 57 hembras en el municipio de Nueva Guinea. Se determinó la edad y 12 medidas morfológicas a partir de las cuales se calcularon 7 índices zoométricos: cefálico (ICF), proporcionalidad (IPD), corporal (ICP), profundidad relativa de pecho (IPRP), torácico (ITO), pelviano (IPV), metacarpo torácico (IMT), y las características fanerópticas en cada uno de los individuos. Del análisis estadístico descriptivo se observó que las medidas zoométricas evaluadas presentaron un rango de variación entre 13.24 % (LK) y 30.68% (DDE), reflejando que se trata de individuos con una alta variabilidad morfoestructural. El análisis de regresión reveló que todas las medidas corporales están relacionadas signifi cativamente con la edad, no así con la variable sexo que solo presento relación positiva con cinco variables y en el total de los casos no son signifi cativas. Respecto a los índices zoométricos, estos cerdos pueden caracterizarse como dolicocéfalos (ICE = 42.51), longilíneos (ICO=98.75) y convexilíneos (IPE), con un tronco relativamente profundo e intermedio entre lo elíptico y lo cilíndrico, refl ejando valores de índice torácico coincidente con su condición de longilíneos. En las características fanerópticas, se destaca que en estos cerdos predominan las capas y mucosas negras, cuerpo con abundante pelo, ausencia de mamelas y sindactilia, con predominio de perfi les rectos. Por el análisis clúster se clasificaron cuatro grupo de animales que presentaron diferencias signifi cativas entre cada una de las variables morfométricas evaluadas. Los resultados obtenidos desprenden que se trata de individuos con alta variabilidad morfoestructural y por lo tanto es difícil hacer una tipificación zoométrica de la raza, y por otro lado que los grupos de individuos diferenciados por cluster, aun y cuando presentan diferencias estadísticamente signifi cativas entre las distintas variables, no pueden ser considerados como biotipos diferenciados genéticamente, sino consecuencia del ambiente, necesitando de un tratamiento a nivel molecular y no simplemente basado en medidas zootécnicas.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CALERA.V17I28.6365","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

El cerdo criollo es un recurso genético olvidado, que actualmente se encuentra sumamente amenazado por el mestizaje de su material genético con diferentes razas especializadas. Con el objetivo de realizar su caracterización morfométrica, faneróptica, la relación de variables con el sexo y la edad e identifi cación de biotipos, se realizó el presente estudio, evaluándose un total de 36 machos y 57 hembras en el municipio de Nueva Guinea. Se determinó la edad y 12 medidas morfológicas a partir de las cuales se calcularon 7 índices zoométricos: cefálico (ICF), proporcionalidad (IPD), corporal (ICP), profundidad relativa de pecho (IPRP), torácico (ITO), pelviano (IPV), metacarpo torácico (IMT), y las características fanerópticas en cada uno de los individuos. Del análisis estadístico descriptivo se observó que las medidas zoométricas evaluadas presentaron un rango de variación entre 13.24 % (LK) y 30.68% (DDE), reflejando que se trata de individuos con una alta variabilidad morfoestructural. El análisis de regresión reveló que todas las medidas corporales están relacionadas signifi cativamente con la edad, no así con la variable sexo que solo presento relación positiva con cinco variables y en el total de los casos no son signifi cativas. Respecto a los índices zoométricos, estos cerdos pueden caracterizarse como dolicocéfalos (ICE = 42.51), longilíneos (ICO=98.75) y convexilíneos (IPE), con un tronco relativamente profundo e intermedio entre lo elíptico y lo cilíndrico, refl ejando valores de índice torácico coincidente con su condición de longilíneos. En las características fanerópticas, se destaca que en estos cerdos predominan las capas y mucosas negras, cuerpo con abundante pelo, ausencia de mamelas y sindactilia, con predominio de perfi les rectos. Por el análisis clúster se clasificaron cuatro grupo de animales que presentaron diferencias signifi cativas entre cada una de las variables morfométricas evaluadas. Los resultados obtenidos desprenden que se trata de individuos con alta variabilidad morfoestructural y por lo tanto es difícil hacer una tipificación zoométrica de la raza, y por otro lado que los grupos de individuos diferenciados por cluster, aun y cuando presentan diferencias estadísticamente signifi cativas entre las distintas variables, no pueden ser considerados como biotipos diferenciados genéticamente, sino consecuencia del ambiente, necesitando de un tratamiento a nivel molecular y no simplemente basado en medidas zootécnicas.
新几内亚市克里奥尔猪的形态特征
克里奥尔猪是一种被遗忘的遗传资源,目前因其遗传物质与不同的专业品种杂交而受到严重威胁。为了对其形态、花色特征、变量与性别和年龄的关系以及生物型的识别进行研究,对新几内亚市共36名男性和57名女性进行了评估。确定年龄和12项形态测量,计算7项变焦指数:头部(ICF)、比例(IPD)、身体(ICP)、相对胸部深度(IPRP)、胸部(ITO)、骨盆(IPV)、胸部掌骨(IMT)和每个个体的狂热特征。从描述性统计分析中可以看出,所评估的变焦测量值的变化范围在13.24%(LK)至30.68%(DDE)之间,这表明它们是具有高度形态结构变异性的个体。回归分析表明,所有的身体测量都与年龄有显著关系,而与性别变量没有显著关系,性别变量与五个变量只有正相关关系,在所有病例中都没有显著性。在变焦指数方面,这些猪可以被描述为多头动物(ICE=42.51)、长尾动物(ICO=98.75)和凸面动物(IPE),躯干在椭圆形和圆柱形之间相对较深和中间,反映了与其长尾动物状况相吻合的胸部指数值。在狂热的特征中,值得注意的是,在这些猪中,黑色的层和粘膜占主导地位,身体有丰富的头发,没有哺乳动物和合指动物,以直立轮廓为主。通过聚类分析,对四组动物进行了分类,这些动物在所评估的每个形态计量变量之间存在显著差异。所获得的结果表明,这些个体具有很高的形态结构变异性,因此很难对种族进行变焦分型,另一方面,按群体区分的个体群体,即使在不同变量之间存在统计上的显著差异,也不能被视为遗传分化的生物型,而是环境的结果,需要分子水平的治疗,而不仅仅是基于动物技术措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信