{"title":"Cine documental indígena en México: la experiencia de la primera realizadora ikoods. Entrevista a Teófila Palafox","authors":"Alberto Cuevas Martínez","doi":"10.22235/d.v36i2.3040","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Considerada la primera cineasta indígena de origen ikoods en México, Teófila Palafox obtuvo visibilidad a escala nacional e internacional a raíz de su participación en el Primer Taller de Cine Indígena en San Mateo del Mar, Oaxaca. Dentro de su trayectoria, cuenta con dos producciones, las cuales se corresponden con experiencias didácticas distintas. A diferencia de su ópera prima —Leaw amangoch tinden nop ikoods (La vida de una familia ikoods, 1987), realizada en Super-8—, Ollas de San Marcos (1992) fue grabada en soporte videográfico. En esta entrevista, Palafox narra su experiencia como participante del proyecto Transferencia de Medios Audiovisuales a Organizaciones y Comunidades Indígenas, auspiciado por el Instituto Nacional Indigenista entre 1989 y 1994, que consistió en la promoción del uso del video entre pobladores indígenas.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/d.v36i2.3040","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Considerada la primera cineasta indígena de origen ikoods en México, Teófila Palafox obtuvo visibilidad a escala nacional e internacional a raíz de su participación en el Primer Taller de Cine Indígena en San Mateo del Mar, Oaxaca. Dentro de su trayectoria, cuenta con dos producciones, las cuales se corresponden con experiencias didácticas distintas. A diferencia de su ópera prima —Leaw amangoch tinden nop ikoods (La vida de una familia ikoods, 1987), realizada en Super-8—, Ollas de San Marcos (1992) fue grabada en soporte videográfico. En esta entrevista, Palafox narra su experiencia como participante del proyecto Transferencia de Medios Audiovisuales a Organizaciones y Comunidades Indígenas, auspiciado por el Instituto Nacional Indigenista entre 1989 y 1994, que consistió en la promoción del uso del video entre pobladores indígenas.
Teofila Palafox被认为是墨西哥第一位Ikoods土著电影制作人,她参加了在瓦哈卡州圣马特奥·德尔·马尔举行的第一次土著电影讲习班,从而在国内和国际上获得了知名度。在他的职业生涯中,他有两部作品,这两部作品对应于不同的教学经验。与他的第一部歌剧《Leaw Amangoch Tinden Nop Ikoods》(Ikoods家族的生活,1987年)不同,Potos de San Marcos(1992年)在视频媒体上录制。在这次采访中,帕拉福克斯讲述了他作为1989年至1994年由国家土著研究所赞助的向土著组织和社区转让视听媒体项目的参与者的经历,该项目包括促进土著居民使用视频。