Relación entre inteligencia y funciones ejecutivas en niños de siete años

J. Gonzalez Moreno, Desirée Castellano Olivera Castellano Olivera, Nieves López-Brea Serrat, M. C. Cantero García
{"title":"Relación entre inteligencia y funciones ejecutivas en niños de siete años","authors":"J. Gonzalez Moreno, Desirée Castellano Olivera Castellano Olivera, Nieves López-Brea Serrat, M. C. Cantero García","doi":"10.33881/2027-1786.rip.15307","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"            Los estudios sobre la relación entre inteligencia y las funciones ejecutivas son contradictorios, por un lado, unos niegan su existencia y, por otro lado, otros encuentran correlaciones estadísticamente significativas en, al menos, alguno de sus componentes. En la presente investigación han participado 76 alumnos de siete años que cursaban estudios primarios en un colegio de la provincia de Málaga (España). Durante la recogida de datos, se utilizó el Test Breve de Inteligencia de Kaufman (K-BIT) para evaluar la inteligencia, así como el Instrumento de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva-2 (BRIEF-2) para medir los diferentes elementos del control ejecutivo. Estos instrumentos fueron cumplimentados por la familia y el tutor de cada alumno. Respecto a los resultados, no se encontraron relaciones entre los conceptos si los informantes eran los familiares. No obstante, cuando la información procedía de los tutores, se han hallado relaciones inversas entre el cociente intelectual y déficits en funciones ejecutivas (supervisión de sí mismo, flexibilidad, control emocional, iniciativa, memoria de trabajo y planificación). La diferencia en los resultados observados puede deberse a percepciones subjetivas de los padres y el profesorado en la observación conductual y/o a la diversidad de comportamientos que despliegan los niños según el entorno. Los resultados llevan a la conclusión de que se requiere mayor investigación sobre el tema, ya que contribuiría a la fundamentación teórica y aportaría recursos para el ámbito clínico y educativo.","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15307","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

            Los estudios sobre la relación entre inteligencia y las funciones ejecutivas son contradictorios, por un lado, unos niegan su existencia y, por otro lado, otros encuentran correlaciones estadísticamente significativas en, al menos, alguno de sus componentes. En la presente investigación han participado 76 alumnos de siete años que cursaban estudios primarios en un colegio de la provincia de Málaga (España). Durante la recogida de datos, se utilizó el Test Breve de Inteligencia de Kaufman (K-BIT) para evaluar la inteligencia, así como el Instrumento de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva-2 (BRIEF-2) para medir los diferentes elementos del control ejecutivo. Estos instrumentos fueron cumplimentados por la familia y el tutor de cada alumno. Respecto a los resultados, no se encontraron relaciones entre los conceptos si los informantes eran los familiares. No obstante, cuando la información procedía de los tutores, se han hallado relaciones inversas entre el cociente intelectual y déficits en funciones ejecutivas (supervisión de sí mismo, flexibilidad, control emocional, iniciativa, memoria de trabajo y planificación). La diferencia en los resultados observados puede deberse a percepciones subjetivas de los padres y el profesorado en la observación conductual y/o a la diversidad de comportamientos que despliegan los niños según el entorno. Los resultados llevan a la conclusión de que se requiere mayor investigación sobre el tema, ya que contribuiría a la fundamentación teórica y aportaría recursos para el ámbito clínico y educativo.
7岁儿童智力与执行功能的关系
关于智力与执行功能之间关系的研究是矛盾的,一方面,一些人否认智力与执行功能之间的存在,另一方面,另一些人发现智力与执行功能之间至少有一个成分存在统计上的显著相关性。76名在西班牙马拉加省一所学校接受小学教育的7岁学生参与了这项研究。在数据收集过程中,考夫曼的简短智力测试(K-bit)用于评估智力,执行功能行为评估工具-2(BRIEF-2)用于测量执行控制的不同元素。这些文书由每个学生的家人和监护人填写。关于结果,如果举报人是亲属,则概念之间没有关系。然而,当信息来自导师时,智商与执行功能缺陷(自我监督、灵活性、情绪控制、主动性、工作记忆和计划)之间存在着相反的关系。观察结果的差异可能是由于父母和教师对行为观察的主观看法和/或儿童根据环境表现出的行为多样性。结果得出的结论是,需要对这一问题进行更多的研究,因为这将有助于理论基础,并为临床和教育领域提供资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信