Bactericera cockerelli Sulc. (Hemíptera: Triozidae) causante de punta morada (Candidatus liberibacter, solanacearum) en papa (Solanum tuberosum L.) en Estelí, Nicaragua

E. Jiménez-Martínez, Roberto Ramos Andino
{"title":"Bactericera cockerelli Sulc. (Hemíptera: Triozidae) causante de punta morada (Candidatus liberibacter, solanacearum) en papa (Solanum tuberosum L.) en Estelí, Nicaragua","authors":"E. Jiménez-Martínez, Roberto Ramos Andino","doi":"10.5377/calera.v21i36.11832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La papa Solanum tuberosum L pertenece a la familia de las solanáceas, es el cuarto cultivo sembrado en más de 100 países incluyendo Nicaragua, en este país existe un consumo por persona de hasta unos 8 kg anuales, la papa se cultiva en Nicaragua entre 800 a 1 200 hectáreas y se obtiene una producción que representa de 35 % a 40 % de la demanda nacional. El objetivo del presente estudio fue determinar la fluctuación poblacional de  Bactericera cockerelli e incidencia de punta morada (Candidatus liberibacter, Solanacearum) en lotes comerciales de papa en el municipio de Estelí entre los meses de enero a noviembre de 2014,  la toma de datos se realizó en lotes de papa en las localidades de Miraflor y El Tisey, los lotes fueron seleccionados con similitud en condiciones climáticas y de manejo del cultivo, en cada lote seleccionado se colocaron trampas amarillas con pegamento para la captura de adultos de B. cockerelli, de igual manera se realizaron muestreos aleatorios en 100 plantas por lote para medir la fluctuación poblacional de ninfas y adultos del vector, así como para medir la incidencia de síntomas similares a Candidatus liberibacter, solanacearum  de las cuales se seleccionaron cinco plantas para análisis y detección del patógeno a través de la técnica de PCR en el Centro Nacional de Diagnostico Fitosanitario del IPSA.  Los resultados indican que el insecto estuvo presente desde el inicio del estudio siendo las mayores capturas en los meses febrero a mayo; julio, agosto y octubre con 0.84 insectos promedio por trampa, de igual manera los meses de marzo, abril, julio y octubre fueron donde se expresaron más plantas con síntomas de 3 al 4% incidencia, así mismo de las muestras tomadas solamente el 20% resultó positivas a la enfermedad coincidiendo con baja poblaciones del insecto vector.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/calera.v21i36.11832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La papa Solanum tuberosum L pertenece a la familia de las solanáceas, es el cuarto cultivo sembrado en más de 100 países incluyendo Nicaragua, en este país existe un consumo por persona de hasta unos 8 kg anuales, la papa se cultiva en Nicaragua entre 800 a 1 200 hectáreas y se obtiene una producción que representa de 35 % a 40 % de la demanda nacional. El objetivo del presente estudio fue determinar la fluctuación poblacional de  Bactericera cockerelli e incidencia de punta morada (Candidatus liberibacter, Solanacearum) en lotes comerciales de papa en el municipio de Estelí entre los meses de enero a noviembre de 2014,  la toma de datos se realizó en lotes de papa en las localidades de Miraflor y El Tisey, los lotes fueron seleccionados con similitud en condiciones climáticas y de manejo del cultivo, en cada lote seleccionado se colocaron trampas amarillas con pegamento para la captura de adultos de B. cockerelli, de igual manera se realizaron muestreos aleatorios en 100 plantas por lote para medir la fluctuación poblacional de ninfas y adultos del vector, así como para medir la incidencia de síntomas similares a Candidatus liberibacter, solanacearum  de las cuales se seleccionaron cinco plantas para análisis y detección del patógeno a través de la técnica de PCR en el Centro Nacional de Diagnostico Fitosanitario del IPSA.  Los resultados indican que el insecto estuvo presente desde el inicio del estudio siendo las mayores capturas en los meses febrero a mayo; julio, agosto y octubre con 0.84 insectos promedio por trampa, de igual manera los meses de marzo, abril, julio y octubre fueron donde se expresaron más plantas con síntomas de 3 al 4% incidencia, así mismo de las muestras tomadas solamente el 20% resultó positivas a la enfermedad coincidiendo con baja poblaciones del insecto vector.
南科克雷利细菌。(hemiptera:triozidae)导致马铃薯(Solanum tuberosum L.)的紫色尖端(Liberibacter候选人,茄属)。在尼加拉瓜的埃斯特利
马铃薯Solanum tuberosum L属于茄科,是包括尼加拉瓜在内的100多个国家种植的第四种作物,该国人均消费量高达每年约8公斤,尼加拉瓜种植的马铃薯面积在800至1200公顷之间,产量占国内需求的35%至40%。本研究的目的是确定2014年1月至11月期间,埃斯特利市商业马铃薯批次中Cockerelli杆菌的种群波动和紫色尖端(Liberibacter Candidatus,Solanacearum)的发病率,数据采集是在米拉弗洛尔和蒂西镇的马铃薯批次中进行的,这些批次是在气候和作物管理条件下相似选择的,在每个选定的批次中,都放置了用胶水捕捉成虫的黄色陷阱。科克雷利,同样,在每批100株植物中随机抽样,以测量媒介若虫和成虫的种群波动,并测量类似于自由念珠菌的症状的发生率,在IPSA国家植物检疫诊断中心,通过PCR技术选择了5种植物进行病原体分析和检测。结果表明,该昆虫自研究开始以来一直存在,2月至5月是最大的捕获量;7月、8月和10月,每个陷阱平均有0.84只昆虫,3月、4月、7月和10月也是表现出3%至4%发病率症状的植物最多的月份,在采集的样本中,只有20%的样本与媒介昆虫的低种群同时呈阳性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信