{"title":"Tres rostros de la rebelión estudiantil del 68 en Aguascalientes","authors":"Salvador Camacho Sandoval","doi":"10.33064/40CRSCSH1411","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Describir el movimiento estudiantil de los años sesenta en Aguascalientes es el propósito general de este artículo. Presentamos expresiones contraculturales de estudiantes del Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología de Aguascalientes, en el contexto de una rebeldía generacional que tuvo una dimensión internacional. También analizamos la organización y movilización de estudiantes de ésta y otras instituciones educativas del estado, cuyos alumnos se solidarizaron con sus símiles de la Ciudad de México e, incluso, algunos de los jóvenes fueron asesinados el 2 de octubre de 1968. En tercer lugar, anotamos algunos rasgos de la rebeldía juvenil que desembocó en la lucha armada. Al final, todo ello fue parte de una lucha con un objetivo común: transformar la cultura y la sociedad de un México al que le urgía más libertad, democracia y justicia.","PeriodicalId":34436,"journal":{"name":"Caleidoscopio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caleidoscopio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/40CRSCSH1411","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Describir el movimiento estudiantil de los años sesenta en Aguascalientes es el propósito general de este artículo. Presentamos expresiones contraculturales de estudiantes del Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología de Aguascalientes, en el contexto de una rebeldía generacional que tuvo una dimensión internacional. También analizamos la organización y movilización de estudiantes de ésta y otras instituciones educativas del estado, cuyos alumnos se solidarizaron con sus símiles de la Ciudad de México e, incluso, algunos de los jóvenes fueron asesinados el 2 de octubre de 1968. En tercer lugar, anotamos algunos rasgos de la rebeldía juvenil que desembocó en la lucha armada. Al final, todo ello fue parte de una lucha con un objetivo común: transformar la cultura y la sociedad de un México al que le urgía más libertad, democracia y justicia.