Reflexión sobre la población penal juvenil en la temática de empleo: desafíos y oportunidades

Lucía Villegas Cascante
{"title":"Reflexión sobre la población penal juvenil en la temática de empleo: desafíos y oportunidades","authors":"Lucía Villegas Cascante","doi":"10.15517/aciep.v0i13.48636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las dificultades de empleo en la Población Penal Juvenil (PPJ), producto de la problemática estructural de desempleo, las carencias del Estado para hacer efectivo lo establecido en las políticas públicas, la situación de vulnerabilidad y discriminación dadas las contrariedades que enfrentan como grupo etario y las implicaciones de la sanción penal. Se desarrolla a modo de investigación documental descriptiva, apoyada en el proceso de elaboración del Trabajo Final de Graduación “Empleo digno y nuevas oportunidades: construcción de una red de actores clave para el empleo, en favor de la población Penal Juvenil del Programa de Sanciones Alternativas”. El análisis expone la importancia de intervenir en las oportunidades de empleo digno para la PPJ, como parte de una adecuada integración social, según lo establece la Política Penitenciaria, así como la relevancia del empleo desde lo económico- material, y la significancia en los ámbitos emocional, familiar y social. Se concluye que la oportunidad de empleo digno disminuye la exclusión social favoreciendo el desistimiento de una vida delictiva, dadas las trasformaciones del trabajo actual y su influencia en la organización social; sin embargo, para generar estas oportunidades, son necesarios procesos de sensibilización tanto para la población empleadora como para la población en general, que permitan desestigmatizar a la PPJ, ya que viven una serie de estereotipos, interiorizados por la persona y aceptados como parte de su identidad, lo cual limita sus posibilidades de desarrollo personal.","PeriodicalId":34844,"journal":{"name":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i13.48636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo analiza las dificultades de empleo en la Población Penal Juvenil (PPJ), producto de la problemática estructural de desempleo, las carencias del Estado para hacer efectivo lo establecido en las políticas públicas, la situación de vulnerabilidad y discriminación dadas las contrariedades que enfrentan como grupo etario y las implicaciones de la sanción penal. Se desarrolla a modo de investigación documental descriptiva, apoyada en el proceso de elaboración del Trabajo Final de Graduación “Empleo digno y nuevas oportunidades: construcción de una red de actores clave para el empleo, en favor de la población Penal Juvenil del Programa de Sanciones Alternativas”. El análisis expone la importancia de intervenir en las oportunidades de empleo digno para la PPJ, como parte de una adecuada integración social, según lo establece la Política Penitenciaria, así como la relevancia del empleo desde lo económico- material, y la significancia en los ámbitos emocional, familiar y social. Se concluye que la oportunidad de empleo digno disminuye la exclusión social favoreciendo el desistimiento de una vida delictiva, dadas las trasformaciones del trabajo actual y su influencia en la organización social; sin embargo, para generar estas oportunidades, son necesarios procesos de sensibilización tanto para la población empleadora como para la población en general, que permitan desestigmatizar a la PPJ, ya que viven una serie de estereotipos, interiorizados por la persona y aceptados como parte de su identidad, lo cual limita sus posibilidades de desarrollo personal.
对青年刑事人口就业问题的思考:挑战和机遇
本文分析了青年刑事人口的就业困难,这是结构性失业问题的结果,国家在执行公共政策方面的不足,鉴于他们作为一个年龄组所面临的对立,他们的脆弱性和歧视状况,以及刑事制裁的影响。它是以描述性文献研究的方式进行的,并得到了毕业论文“体面就业和新机会:建立一个有利于替代制裁方案少年刑事人口的关键就业行为者网络”最后工作的编写过程的支持。分析阐述了干预人民党体面就业机会的重要性,作为监狱政策规定的适当社会融合的一部分,以及就业在经济和物质方面的相关性,以及在情感、家庭和社会领域的重要性。得出的结论是,鉴于目前工作的变化及其对社会组织的影响,体面就业机会通过有利于放弃犯罪生活来减少社会排斥;然而,为了创造这些机会,就业人口和普通民众都需要提高认识的进程,这将使人民党能够被忽视,因为他们生活在一系列陈规定型观念中,这些陈规定型观念被个人内化,并被接受为其身份的一部分,这限制了他们个人发展的机会。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信