R. O. Lara-Medina, G. Rodríguez-Castillejos, R. González, Humberto Martínez Montoya, Sandra Catalina Garzón Castaño, Beatriz Giraldo Ospina, María Cristina Hernández Jiménez
{"title":"Prevalencia de Blastocystis sp en niños en edad escolar de Reynosa, México","authors":"R. O. Lara-Medina, G. Rodríguez-Castillejos, R. González, Humberto Martínez Montoya, Sandra Catalina Garzón Castaño, Beatriz Giraldo Ospina, María Cristina Hernández Jiménez","doi":"10.22354/IN.V26I2.1013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la prevalencia de Blastocystis sp. en niños residentes de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México. Material y Método: Estudio transversal que incluyó 238 muestras de heces de niños con edad de 5 a 12 años de escuelas primarias de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México. Resultados: Del total de muestras, el 13,8% tuvo presencia de Blastocystis sp.; siendo este el más prevalente dentro de los parásitos encontrados; también se reporta la presencia de Entamoeba histolytica/dispar, Giardia intestinalis y Enterobius vermicularis. Conclusiones: La prevalencia de Blastocystis en zonas de México es poco conocida; sin embargo, los estudios en diversas partes del mundo sugieren un aumento, por lo que es importante determinar la presencia y su relación como patógeno u oportunista humano.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/IN.V26I2.1013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Objetivo: Determinar la prevalencia de Blastocystis sp. en niños residentes de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México. Material y Método: Estudio transversal que incluyó 238 muestras de heces de niños con edad de 5 a 12 años de escuelas primarias de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México. Resultados: Del total de muestras, el 13,8% tuvo presencia de Blastocystis sp.; siendo este el más prevalente dentro de los parásitos encontrados; también se reporta la presencia de Entamoeba histolytica/dispar, Giardia intestinalis y Enterobius vermicularis. Conclusiones: La prevalencia de Blastocystis en zonas de México es poco conocida; sin embargo, los estudios en diversas partes del mundo sugieren un aumento, por lo que es importante determinar la presencia y su relación como patógeno u oportunista humano.