Reflexiones sobre las concepciones del cuerpo en el actuar fonoaudiológico y los desafíos que surgen desde la epistemología Crip

Q3 Social Sciences
Gloria Isabel Bermúdez Jaimes
{"title":"Reflexiones sobre las concepciones del cuerpo en el actuar fonoaudiológico y los desafíos que surgen desde la epistemología Crip","authors":"Gloria Isabel Bermúdez Jaimes","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68904","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo plantea una crítica a la relación verdad-saber-poder que fundamenta las nociones de cuerpo normativo, instauradas por el saber médico desde la modernidad y que se sostiene aún en el presente, gracias al actuar de profesiones como la fonoaudiología. Desde esta perspectiva, se ubica la profesión de fonoaudiología como fuente productora y reproductora de estas nociones de cuerpo normativo, bajo lógicas binarias relacionadas con dualismos como la relación salud/enfermedad, funcionalidad/disfuncionalidad y capacidad/discapacidad. Describo la epistemología Crip como una nueva apuesta crítica de resistencia al biosaber médico que instauró estos dualismos y que ha mantenido formas de poder y captura de la vida en las que las personas con discapacidad quedan atrapadas, excluidas y relegadas. Concluyo que, al igual que el modelo social de la discapacidad implicó nuevos retos epistemológicos y éticos para el actuar de la sociedad en relación con la forma en que se respondía políticamente a la discapacidad a finales del siglo XX, hoy en día, a través de la sugestiva propuesta de la epistemología Crip, nuevamente los movimientos sociales de la discapacidad confrontan al saber médico, y a las profesiones que se ubican desde allí, a reconsiderar la forma en que construyen, validan y generalizan el saber sobre la discapacidad. Asumir este reto derivará en transformaciones sobre el actuar fonoaudiológico que implican pensar un actuar, no sobre el cuerpo, sino desde los cuerpos; implica construir un saber situado desde un sujeto encarnado y capaz de desmarcarse del biosaber tradicional, eurocéntrico, angloparlante, hegemónico.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68904","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo plantea una crítica a la relación verdad-saber-poder que fundamenta las nociones de cuerpo normativo, instauradas por el saber médico desde la modernidad y que se sostiene aún en el presente, gracias al actuar de profesiones como la fonoaudiología. Desde esta perspectiva, se ubica la profesión de fonoaudiología como fuente productora y reproductora de estas nociones de cuerpo normativo, bajo lógicas binarias relacionadas con dualismos como la relación salud/enfermedad, funcionalidad/disfuncionalidad y capacidad/discapacidad. Describo la epistemología Crip como una nueva apuesta crítica de resistencia al biosaber médico que instauró estos dualismos y que ha mantenido formas de poder y captura de la vida en las que las personas con discapacidad quedan atrapadas, excluidas y relegadas. Concluyo que, al igual que el modelo social de la discapacidad implicó nuevos retos epistemológicos y éticos para el actuar de la sociedad en relación con la forma en que se respondía políticamente a la discapacidad a finales del siglo XX, hoy en día, a través de la sugestiva propuesta de la epistemología Crip, nuevamente los movimientos sociales de la discapacidad confrontan al saber médico, y a las profesiones que se ubican desde allí, a reconsiderar la forma en que construyen, validan y generalizan el saber sobre la discapacidad. Asumir este reto derivará en transformaciones sobre el actuar fonoaudiológico que implican pensar un actuar, no sobre el cuerpo, sino desde los cuerpos; implica construir un saber situado desde un sujeto encarnado y capaz de desmarcarse del biosaber tradicional, eurocéntrico, angloparlante, hegemónico.
对语音行为中身体概念的反思和CRIP认识论带来的挑战
这篇文章对真理-知识-权力关系提出了批评,这种关系是规范身体概念的基础,医学知识从现代开始就建立了规范身体的概念,由于语音声学等专业的作用,这种概念至今仍在继续。从这个角度来看,声音声学专业被定位为这些规范身体概念的产生和繁殖来源,处于与健康/疾病关系、功能/功能障碍和能力/残疾等二元性有关的二元逻辑之下。我将CRIP认识论描述为对医学生物传感器的新的关键抵抗赌注,该生物传感器建立了这些二元论,并维持了残疾人被困、排斥和降级的权力和生活捕获方式。我的结论是,正如残疾的社会模式对社会在20世纪末对残疾的政治反应方式方面的行动提出了新的认识论和伦理挑战一样,今天,通过CRIP认识论的建议,残疾的社会运动再次面对医学知识,以及从那里定位的职业,重新考虑他们的建设方式,他们验证和推广有关残疾的知识。接受这一挑战将导致语音行为的转变,这意味着思考一种行为,而不是身体,而是从身体出发;它意味着从一个化身的主体中建立一种知识,并能够脱离传统的、以欧洲为中心的、讲英语的、霸权的生物传感器。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Chilena de Fonoaudiologia
Revista Chilena de Fonoaudiologia Social Sciences-Linguistics and Language
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信