Morfofisiología del género Rhizophora en la Reserva Natural Isla Juan Venado, Pacífico de Nicaragua

Claudia María Dolmus-Bustillo, José Ignacio García Plazaola, B. Fernández-Marín
{"title":"Morfofisiología del género Rhizophora en la Reserva Natural Isla Juan Venado, Pacífico de Nicaragua","authors":"Claudia María Dolmus-Bustillo, José Ignacio García Plazaola, B. Fernández-Marín","doi":"10.5377/calera.v22i39.15055","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los manglares son ecosistemas únicos que crecen en aguas salobres en las fronteras de los litorales tropicales; representan un enorme valor científico, ecológico, económico y cultural. En Nicaragua representan una gran fuente de recursos económicos para las poblaciones locales. Las especies más afectadas por la tala son Rizophora mangle L, Rhizophora harrisonii y Rizhophora racemosa G. Mey. Debido a que estas especies presentan características fenotípicas similares su separación como especie es difícil. Por lo que el objetivo de este trabajo fue diferenciar morfofisiológicamente las tres especies del género Rhizophora. Para llevar a cabo este estudio se utilizaron muestras foliares de las especies R. mangle, R. harrisonii Leechm y R. racemosa provenientes de la Isla Juan Venado. Se realizaron comparaciones morfológicas y análisis de pigmentos y tocoferoles. La actividad de los sistemas fotoprotectores, resultaron ser muy variables intraespecíficamente. El contenido total de tocoferoles fue muy diferente entre las tres especies siendo R. racemosa la de máxima concentración y R. harrisonii la de menor. El papel del g-tocoferol en la tolerancia a la salinidad podría ser responsable de las diferencias interespecificas.    La distinta composición en tocoferoles podría ser utilizada como parámetro bioquímico de distinción interespecífica.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/calera.v22i39.15055","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los manglares son ecosistemas únicos que crecen en aguas salobres en las fronteras de los litorales tropicales; representan un enorme valor científico, ecológico, económico y cultural. En Nicaragua representan una gran fuente de recursos económicos para las poblaciones locales. Las especies más afectadas por la tala son Rizophora mangle L, Rhizophora harrisonii y Rizhophora racemosa G. Mey. Debido a que estas especies presentan características fenotípicas similares su separación como especie es difícil. Por lo que el objetivo de este trabajo fue diferenciar morfofisiológicamente las tres especies del género Rhizophora. Para llevar a cabo este estudio se utilizaron muestras foliares de las especies R. mangle, R. harrisonii Leechm y R. racemosa provenientes de la Isla Juan Venado. Se realizaron comparaciones morfológicas y análisis de pigmentos y tocoferoles. La actividad de los sistemas fotoprotectores, resultaron ser muy variables intraespecíficamente. El contenido total de tocoferoles fue muy diferente entre las tres especies siendo R. racemosa la de máxima concentración y R. harrisonii la de menor. El papel del g-tocoferol en la tolerancia a la salinidad podría ser responsable de las diferencias interespecificas.    La distinta composición en tocoferoles podría ser utilizada como parámetro bioquímico de distinción interespecífica.
尼加拉瓜太平洋胡安维纳多岛自然保护区根霉属的形态生理学
红树林是一种独特的生态系统,生长在热带海岸边界的咸水中;它们具有巨大的科学、生态、经济和文化价值。在尼加拉瓜,它们是当地人民经济资源的重要来源。受伐木影响最严重的物种是红树林根茎、哈里森根茎和总状Rizhophora G.mey。由于这些物种具有相似的表型特征,因此很难作为一个物种进行分离。因此,这项工作的目的是在形态生物学上区分根茎属的三个物种。为了进行这项研究,使用了来自胡安·维纳多岛的红树林、哈里索尼利希姆和总状花序物种的叶样本。对色素和生育酚进行了形态比较和分析。事实证明,光保护系统的活性在特定情况下是非常可变的。三个物种之间的生育酚总含量差异很大,其中总状花序含量最高,哈里索尼叶含量最低。G-生育酚在耐盐性中的作用可能是种间差异的原因。生育酚中不同的成分可作为种间区分的生化参数。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信