Germán Sepúlveda-Barbosa, M. A. Montoya-Giraldo, Gabriel Restrepo-Chavarriaga, A. F. Zuluaga
{"title":"Reacción similar a la enfermedad del suero secundaria al uso de cefalotina: reporte de un caso","authors":"Germán Sepúlveda-Barbosa, M. A. Montoya-Giraldo, Gabriel Restrepo-Chavarriaga, A. F. Zuluaga","doi":"10.22354/24223794.1099","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad del suero (SS, por sus siglas en inglés) y las reacciones similares a la SS (SSLR) son entidades clínicas indistinguibles pero con procesos fisiopatológicos diferentes, particularmente respecto al impacto en el sistema del complemento. La base de datos VigiAccess™ sólo contiene 3 casos potenciales de SS entre 2890 registros para cefalotina reportados entre 1968 y diciembre de 2021, pero ninguno de SSLR. Este antibiótico de uso común fue aprobado en 1974, y sus primeros estudios clínicos describieron que la totalidad de voluntarios sanos podían producir SSLR dependiendo de la dosis y velocidad de infusión. Aquí presentamos el caso de una mujer joven, previamente sana, quien sufrió un accidente ofídico y se le administró antiveneno y cefalotina, tras lo cual desarrolló aparentemente SS, requiriendo re-hospitalización, pero debido a que no hubo consumo de complemento, y su recuperación fue total y sin complicaciones, se definió como una probable SSLR.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/24223794.1099","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La enfermedad del suero (SS, por sus siglas en inglés) y las reacciones similares a la SS (SSLR) son entidades clínicas indistinguibles pero con procesos fisiopatológicos diferentes, particularmente respecto al impacto en el sistema del complemento. La base de datos VigiAccess™ sólo contiene 3 casos potenciales de SS entre 2890 registros para cefalotina reportados entre 1968 y diciembre de 2021, pero ninguno de SSLR. Este antibiótico de uso común fue aprobado en 1974, y sus primeros estudios clínicos describieron que la totalidad de voluntarios sanos podían producir SSLR dependiendo de la dosis y velocidad de infusión. Aquí presentamos el caso de una mujer joven, previamente sana, quien sufrió un accidente ofídico y se le administró antiveneno y cefalotina, tras lo cual desarrolló aparentemente SS, requiriendo re-hospitalización, pero debido a que no hubo consumo de complemento, y su recuperación fue total y sin complicaciones, se definió como una probable SSLR.