Creatividad y Enfoques de Aprendizaje en Estudiantes Universitarios

A. Hoffmann, Carlos S Vigh, Mercedes Fernández-Liporace
{"title":"Creatividad y Enfoques de Aprendizaje en Estudiantes Universitarios","authors":"A. Hoffmann, Carlos S Vigh, Mercedes Fernández-Liporace","doi":"10.17081/psico.24.46.4492","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Mejorar el aprendizaje de los estudiantes y adaptarlo a las demandas del mercado laboral actual es un tema de gran interés planteado por distintos organismos internacionales. Se busca así que los alumnos alcancen un aprendizaje profundo de los contenidos académicos y que a su vez desarrollen su capacidad creativa para la resolución de problemas. \nObjetivo: Analizar los enfoques de aprendizaje –Profundo y Superficial– y la creatividad –proceso creativo y personalidad creativa– en estudiantes universitarios según variables sociodemográficas y académicas. \nMétodo: Se empleó un diseño no experimental y transversal. Se respondió a un objetivo de diferencias entre grupos y a otro explicativo. Participaron 301 estudiantes universitarios de Psicología (51%) e Ingeniería (49%). \nResultados: Se registraron diferencias significativas en los enfoques profundo y superficial: el primero a favor de las mujeres, y el segundo favorable a los varones. En relación con la creatividad, se observó una diferencia significativa en la personalidad creativa a favor de los varones, y del proceso creativo a favor de los estudiantes de Psicología. Por otra parte, el rendimiento académico fue explicado negativamente por el enfoque superficial (β=-.276) y positivamente por el proceso creativo (β=.185). \nConclusiones: Para mejorar el rendimiento académico se necesita aplicar estrategias de enseñanza y evaluación que desestimulen el aprendizaje superficial y promuevan el proceso creativo en los estudiantes. Los cambios en las prácticas educativas deberán, además, enfocarse en mejorar el aprendizaje profundo y la creatividad para ajustar el perfil profesional de habilidades de los egresados al requerido actualmente por el ámbito laboral","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.24.46.4492","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Introducción: Mejorar el aprendizaje de los estudiantes y adaptarlo a las demandas del mercado laboral actual es un tema de gran interés planteado por distintos organismos internacionales. Se busca así que los alumnos alcancen un aprendizaje profundo de los contenidos académicos y que a su vez desarrollen su capacidad creativa para la resolución de problemas. Objetivo: Analizar los enfoques de aprendizaje –Profundo y Superficial– y la creatividad –proceso creativo y personalidad creativa– en estudiantes universitarios según variables sociodemográficas y académicas. Método: Se empleó un diseño no experimental y transversal. Se respondió a un objetivo de diferencias entre grupos y a otro explicativo. Participaron 301 estudiantes universitarios de Psicología (51%) e Ingeniería (49%). Resultados: Se registraron diferencias significativas en los enfoques profundo y superficial: el primero a favor de las mujeres, y el segundo favorable a los varones. En relación con la creatividad, se observó una diferencia significativa en la personalidad creativa a favor de los varones, y del proceso creativo a favor de los estudiantes de Psicología. Por otra parte, el rendimiento académico fue explicado negativamente por el enfoque superficial (β=-.276) y positivamente por el proceso creativo (β=.185). Conclusiones: Para mejorar el rendimiento académico se necesita aplicar estrategias de enseñanza y evaluación que desestimulen el aprendizaje superficial y promuevan el proceso creativo en los estudiantes. Los cambios en las prácticas educativas deberán, además, enfocarse en mejorar el aprendizaje profundo y la creatividad para ajustar el perfil profesional de habilidades de los egresados al requerido actualmente por el ámbito laboral
大学生的创造力与学习方式
导言:改善学生的学习并使其适应当前劳动力市场的需求是不同国际机构提出的一个非常有趣的问题。因此,旨在让学生深入学习学术内容,进而发展他们解决问题的创造性能力。目的:根据社会人口和学术变量,分析大学生的学习方法(深刻和肤浅)以及创造力(创造性过程和创造性人格)。方法:采用非实验和横向设计。对群体之间差异的目标和另一个解释性目标作出了回应。301名心理学(51%)和工程学(49%)大学生参加了会议。结果:深部和浅部方法存在显著差异:前者有利于女性,后者有利于男性。在创造力方面,男性的创造性人格和心理学学生的创造性过程存在显著差异。另一方面,学习成绩被表面方法(β=-.276)负面解释,被创造性过程(β=.185)正面解释。结论:为了提高学习成绩,需要实施教学和评估策略,消除表面学习,促进学生的创造性过程。教育实践的变化还应侧重于提高深度学习和创造力,以使毕业生的职业技能概况与工作领域目前的要求保持一致
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信