Factores asociados al consumo de drogas ilícitas en una población adolescente: encuesta en zonas marginales de área urbana

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
G. C. Samudio Domínguez, Lidia María Ortiz Cuquejo, Marcos Antonio Soto Meza, Claudia Raquel Samudio Genes
{"title":"Factores asociados al consumo de drogas ilícitas en una población adolescente: encuesta en zonas marginales de área urbana","authors":"G. C. Samudio Domínguez, Lidia María Ortiz Cuquejo, Marcos Antonio Soto Meza, Claudia Raquel Samudio Genes","doi":"10.31698/ped.48022021004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El uso de drogas ilícitas por adolescentes es un fenómeno preocupante en salud pública. Son factores de riesgo para consumo los aspectos familiares, sociales, económicos y personales. Conocer las circunstancias que predisponen al consumo de drogas en población adolescente vulnerable es importante para dirigir intervenciones que permitan disminuir su uso. \nMateriales y Métodos: Estudio de prevalencia, observacional, retrospectivo, con componente analítico; realizado de agosto a octubre de 2019, en zona urbana marginal de la ciudad de Asunción. La población consistió en adolescentes de 12 a 18 años. Muestra no probabilística. Se utilizó la prueba de Chi cuadrada para establecer asociaciones.  Previo consentimiento informado, se aplicó instrumento de 15 preguntas, todas ellas de opciones cerradas, las cuales fueron contestadas en presencia del investigador. Luego de ser respondidas, las encuestas fueron selladas y trasportadas al centro de investigación. \nResultados: 47 ingresantes al estudio, 56% varones. Prevalencia total de consumo de drogas ilícitas 32%. Constituyeron factores de riesgo para consumo:  ser de sexo masculino, antecedente de consumo de drogas en la familia, abandono escolar, consumo de alcohol por el adolescente. (p< 0,001). \nConclusiones: los factores de riesgo para consumo de sustancias ilícitas en adolescentes de población marginal no difieren de la estudiada en población abierta, sin embargo, la prevalencia de consumo en la población vulnerable es mayor. \nConflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interés \nFuente de financiamiento: Los autores declaran que la presente investigación se realizó con fondos propios.  \nRecibido: 11/03/2021 Aceptado: 12/05/2021","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.48022021004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El uso de drogas ilícitas por adolescentes es un fenómeno preocupante en salud pública. Son factores de riesgo para consumo los aspectos familiares, sociales, económicos y personales. Conocer las circunstancias que predisponen al consumo de drogas en población adolescente vulnerable es importante para dirigir intervenciones que permitan disminuir su uso. Materiales y Métodos: Estudio de prevalencia, observacional, retrospectivo, con componente analítico; realizado de agosto a octubre de 2019, en zona urbana marginal de la ciudad de Asunción. La población consistió en adolescentes de 12 a 18 años. Muestra no probabilística. Se utilizó la prueba de Chi cuadrada para establecer asociaciones.  Previo consentimiento informado, se aplicó instrumento de 15 preguntas, todas ellas de opciones cerradas, las cuales fueron contestadas en presencia del investigador. Luego de ser respondidas, las encuestas fueron selladas y trasportadas al centro de investigación. Resultados: 47 ingresantes al estudio, 56% varones. Prevalencia total de consumo de drogas ilícitas 32%. Constituyeron factores de riesgo para consumo:  ser de sexo masculino, antecedente de consumo de drogas en la familia, abandono escolar, consumo de alcohol por el adolescente. (p< 0,001). Conclusiones: los factores de riesgo para consumo de sustancias ilícitas en adolescentes de población marginal no difieren de la estudiada en población abierta, sin embargo, la prevalencia de consumo en la población vulnerable es mayor. Conflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interés Fuente de financiamiento: Los autores declaran que la presente investigación se realizó con fondos propios.  Recibido: 11/03/2021 Aceptado: 12/05/2021
青少年非法药物使用的相关因素:城市边缘地区的调查
导言:青少年使用非法药物是一种令人担忧的公共卫生现象。家庭、社会、经济和个人方面是消费的风险因素。了解导致弱势青少年吸毒的情况对于指导减少吸毒的干预措施很重要。材料和方法:患病率研究,观察,回顾性,分析部分;2019年8月至10月在亚松森市边缘城市地区举行。人口由12至18岁的青少年组成。非概率样本。使用卡方检验建立协会。在知情同意的情况下,使用了15个问题的工具,所有问题都是封闭的选择,这些问题都在研究人员在场的情况下得到了回答。在得到答复后,调查被密封并转交给研究中心。结果:47名受试者,56%为男性。非法药物使用的总流行率为32%。它们构成了消费的风险因素:男性、家庭吸毒史、辍学、青少年饮酒。(p<0.001)。结论:边缘人群青少年使用非法药物的风险因素与开放人群研究的风险因素没有差异,但弱势群体的消费流行率更高。利益冲突:作者声明不存在资金来源的利益冲突:作者声明本研究是用自有资金进行的。收到:2021年3月11日接受:2021年5月12日
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信