La opción preferencial por los pobres y la Doctrina Social de la Iglesia. A 50 años de la irrupción de la Teología de la Liberación, de Gustavo Gutiérrez

Q4 Arts and Humanities
Edmundo Alarcón Caro
{"title":"La opción preferencial por los pobres y la Doctrina Social de la Iglesia. A 50 años de la irrupción de la Teología de la Liberación, de Gustavo Gutiérrez","authors":"Edmundo Alarcón Caro","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta una investigación a propósito de los 50 años de la publicación del libro Teología de la liberación. Perspectivas, del reconocido teólogo peruano Gustavo Gutiérrez. El texto analiza principalmente el tema de la opción preferencial por los pobres, (OPP) central en la Teología de la Liberación (TdL) y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Una relación disonante y no siempre armónica, sobre todo en los primeros momentos de la TdL. Con este artículo se busca comprender cómo la OPP, se convierte en punto de inflexión entre Teología de la Liberación y DSI y aporta a la misma. Desde el método cualitativo (revisión y análisis de textos) de los documentos más relevantes de la DSI y de la TdL, se describe el proceso de consolidación de la OPP, su presencia en el magisterio latinoamericano y su inclusión en la DSI, especialmente en el magisterio del papa Francisco. Se concluye con la afirmación de que la OPP, como aporte de la Iglesia latinoamericana a la reflexión teológica de la Iglesia universal, ofrece la concreción necesaria a la enseñanza social de la Iglesia, lo que le ha permitido cambiar su mirada de los pobres y redescubrir que no son solo sujetos de ayuda, sino que pueden ser agentes de su propio destino. Al mismo tiempo, le permite asumir sin cortapisas que la OPP es una categoría teológica y cristocéntrica, anunciarlo así puede ayudar a despertar la conciencia cristiana sobre la necesidad de transformar la realidad, desde los pobres y con los pobres.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones Teologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo presenta una investigación a propósito de los 50 años de la publicación del libro Teología de la liberación. Perspectivas, del reconocido teólogo peruano Gustavo Gutiérrez. El texto analiza principalmente el tema de la opción preferencial por los pobres, (OPP) central en la Teología de la Liberación (TdL) y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Una relación disonante y no siempre armónica, sobre todo en los primeros momentos de la TdL. Con este artículo se busca comprender cómo la OPP, se convierte en punto de inflexión entre Teología de la Liberación y DSI y aporta a la misma. Desde el método cualitativo (revisión y análisis de textos) de los documentos más relevantes de la DSI y de la TdL, se describe el proceso de consolidación de la OPP, su presencia en el magisterio latinoamericano y su inclusión en la DSI, especialmente en el magisterio del papa Francisco. Se concluye con la afirmación de que la OPP, como aporte de la Iglesia latinoamericana a la reflexión teológica de la Iglesia universal, ofrece la concreción necesaria a la enseñanza social de la Iglesia, lo que le ha permitido cambiar su mirada de los pobres y redescubrir que no son solo sujetos de ayuda, sino que pueden ser agentes de su propio destino. Al mismo tiempo, le permite asumir sin cortapisas que la OPP es una categoría teológica y cristocéntrica, anunciarlo así puede ayudar a despertar la conciencia cristiana sobre la necesidad de transformar la realidad, desde los pobres y con los pobres.
穷人的优先选择和教会的社会教义。古斯塔沃·古铁雷斯的解放神学爆发50年后
本文对《解放神学》一书出版50周年进行了调查。秘鲁著名神学家古斯塔沃·古铁雷斯的观点。本文主要分析了解放神学中的穷人优先选择问题及其与教会社会教义的关系。一种不和谐而不总是和谐的关系,尤其是在TDL的早期。本文旨在了解OPP如何成为解放神学与DSI之间的转折点并为其做出贡献。从ISD和TDL最相关文件的定性方法(文本审查和分析)描述了OPP的巩固过程,它在拉丁美洲教师中的存在以及它被纳入ISD,特别是在教皇方济各的教师中。最后,他说,人民党作为拉丁美洲教会对普世教会神学反思的贡献,为教会的社会教学提供了必要的具体内容,使其能够改变对穷人的看法,并重新发现他们不仅是援助的对象,而且可以成为自己命运的代理人。同时,它使他能够毫不犹豫地假设OPP是一个神学和基督中心的类别,因此宣布它可以帮助唤醒基督徒对从穷人和与穷人一起改变现实的必要性的认识。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信