Malformaciones congénitas en embriones y neonatos de la tortuga marina Paslama (Lepidochelys olivácea, Eschscholtz, 1829) relocalizados en viveros

Alessandro Gómez-Santana, Oscar González-Quiroz
{"title":"Malformaciones congénitas en embriones y neonatos de la tortuga marina Paslama (Lepidochelys olivácea, Eschscholtz, 1829) relocalizados en viveros","authors":"Alessandro Gómez-Santana, Oscar González-Quiroz","doi":"10.5377/calera.v23i40.16304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio recopiló datos acerca de las malformaciones congénitas presentes en embriones y neonatos de tortugas marinas, en nidos relocalizados dentro de viveros con dos formas distintas de incubación (tradicional y en saco), en las comunidades de Las Peñitas y Salinas Grandes, durante la temporada de anidación 2019-2020. Los tipos de malformaciones fueron identificadas a través de comparación de ilustraciones que muestran 48 diferentes tipos de anomalías congénitas. Se trabajó con una muestra de 49 nidos por vivero, se revisó a los neonatos recién nacidos y dos días después se exhumaron los huevos que no eclosionaron. También se calcularon los índices de prevalencia e intensidad de malformaciones. Se identificaron 29 tipos de malformaciones, distribuidas entre los viveros de la siguiente manera: 16 para la muestra de Las Peñitas y 27 para la muestra de Salinas Grandes. Las malformaciones más frecuentes fueron los problemas de pigmentación y deformaciones en estructuras óseas, donde muchos de estos casos venían acompañados de otras anomalías en estructuras importantes como nariz, aletas, ojos, etc. La prevalencia registrada en Las Peñitas es de 6.9 %, con una intensidad de 1.62 malformaciones por organismo, en cambio, para Salinas Grandes se presentó una prevalencia de 5.2 % y una intensidad de 1.99 malformaciones por organismo. Los valores de malformaciones obtenidos en esta investigación son superiores a los reportados en otras playas de la región.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/calera.v23i40.16304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente estudio recopiló datos acerca de las malformaciones congénitas presentes en embriones y neonatos de tortugas marinas, en nidos relocalizados dentro de viveros con dos formas distintas de incubación (tradicional y en saco), en las comunidades de Las Peñitas y Salinas Grandes, durante la temporada de anidación 2019-2020. Los tipos de malformaciones fueron identificadas a través de comparación de ilustraciones que muestran 48 diferentes tipos de anomalías congénitas. Se trabajó con una muestra de 49 nidos por vivero, se revisó a los neonatos recién nacidos y dos días después se exhumaron los huevos que no eclosionaron. También se calcularon los índices de prevalencia e intensidad de malformaciones. Se identificaron 29 tipos de malformaciones, distribuidas entre los viveros de la siguiente manera: 16 para la muestra de Las Peñitas y 27 para la muestra de Salinas Grandes. Las malformaciones más frecuentes fueron los problemas de pigmentación y deformaciones en estructuras óseas, donde muchos de estos casos venían acompañados de otras anomalías en estructuras importantes como nariz, aletas, ojos, etc. La prevalencia registrada en Las Peñitas es de 6.9 %, con una intensidad de 1.62 malformaciones por organismo, en cambio, para Salinas Grandes se presentó una prevalencia de 5.2 % y una intensidad de 1.99 malformaciones por organismo. Los valores de malformaciones obtenidos en esta investigación son superiores a los reportados en otras playas de la región.
转移到苗圃的帕斯拉马海龟(Lepidochelys olivacia,Eschscholtz,1829年)胚胎和新生儿的先天性畸形
本研究收集了2019-2020年筑巢季节在las penitas和Salinas Grandes社区两种不同孵化形式(传统和袋装)的海龟胚胎和新生儿的出生畸形数据。通过比较48种不同类型的先天性异常的插图来确定畸形的类型。本研究的目的是评估在墨西哥和美国的两个孵化场中孵化的卵的数量和质量。我们还计算了畸形的患病率和强度。本研究的目的是确定在Las penitas和Salinas Grandes的苗圃中存在的畸形类型,以及在Las penitas和Salinas Grandes的苗圃中存在的畸形类型。最常见的畸形是色素沉着问题和骨骼结构变形,其中许多病例还伴有鼻子、鳍、眼睛等重要结构的其他异常。在Las penitas登记的患病率为6.9%,每个生物体的畸形强度为1.62,而Salinas Grandes的患病率为5.2%,每个生物体的畸形强度为1.99。在这次调查中获得的畸形值高于该地区其他海滩的报告值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信