Raúl Eguizábal Maza, Alberto Luis García García, Luis Eguizábal Jiménez
{"title":"La investigación bien temperada. Sobre la taxonomía y su aplicación a la historia de la publicidad","authors":"Raúl Eguizábal Maza, Alberto Luis García García, Luis Eguizábal Jiménez","doi":"10.5209/dcin.73440","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las tareas fundamentales del trabajo científico es la de poner orden en el caos. No es una tarea baladí ni tampoco eludible. Es más, con frecuencia se realiza de una manera que podríamos llamar automática e intuitiva, lo que impide al investigador realizar alguna reflexión sobre la forma en que está manejando los datos, dando por hecho lo que en realidad debería ser una operación consciente y razonada. \nEste artículo plantea no sólo la necesidad de clasificar, sino aquellos criterios para una correcta taxonomía, así como su aplicación a la historia de la publicidad.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.73440","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Una de las tareas fundamentales del trabajo científico es la de poner orden en el caos. No es una tarea baladí ni tampoco eludible. Es más, con frecuencia se realiza de una manera que podríamos llamar automática e intuitiva, lo que impide al investigador realizar alguna reflexión sobre la forma en que está manejando los datos, dando por hecho lo que en realidad debería ser una operación consciente y razonada.
Este artículo plantea no sólo la necesidad de clasificar, sino aquellos criterios para una correcta taxonomía, así como su aplicación a la historia de la publicidad.