Percepciones sobre prensa y redes sociales frente al movimiento feminista 2018. Caso de estudiantes de la Universidad de Concepción, Chile

Oscar Basulto Gallegos, Sebastián Fuentealba González, Rodrigo Ganter Solís
{"title":"Percepciones sobre prensa y redes sociales frente al movimiento feminista 2018. Caso de estudiantes de la Universidad de Concepción, Chile","authors":"Oscar Basulto Gallegos, Sebastián Fuentealba González, Rodrigo Ganter Solís","doi":"10.22395/angr.v20n40a1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo discute los resultados de una investigación en torno a los nuevos activismosgeneracionales, susceptibles de observar en los diversos ciclos de protesta asociados con elmovimiento estudiantil chileno de la primera parte del siglo XXI, específicamente el MovimientoEstudiantil Feminista (MEF) de 2018. El objetivo general de la investigación es conocer y describirlas principales percepciones y visiones de los/as estudiantes de la Universidad de Concepciónsobre el MEF, a modo de problematizar la emergencia de una subjetividad política de fuerteimpronta generacional en un contexto de profundo malestar colectivo de la sociedad chilena.Metodológicamente, posee un enfoque cuantitativo llevado a cabo mediante la aplicaciónde cuestionarios online y su posterior análisis con estadística descriptiva bivariada y pruebasestadísticas de Chi Cuadrado. Entre los hallazgos destaca una deslegitimación general hacia eltratamiento mediático de la prensa tradicional sobre la acción política del MEF, que se agudizaen el caso de las mujeres; como también una creciente aprobación al tratamiento mediático demedios alternativos respecto a los mismos tópicos. El artículo concluye, a modo de hipótesis,que estamos en presencia de una crisis de hegemonía en la construcción de sentido por parte delas élites dominantes, asociada a una erosión de las narrativas sustentadas en el ethos neoliberaly de la política entendida como gestión de expertos, dando paso a nuevos mecanismos decomunicación social propuestos por nuevas subjetividades y activismos generacionales.","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/angr.v20n40a1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo discute los resultados de una investigación en torno a los nuevos activismosgeneracionales, susceptibles de observar en los diversos ciclos de protesta asociados con elmovimiento estudiantil chileno de la primera parte del siglo XXI, específicamente el MovimientoEstudiantil Feminista (MEF) de 2018. El objetivo general de la investigación es conocer y describirlas principales percepciones y visiones de los/as estudiantes de la Universidad de Concepciónsobre el MEF, a modo de problematizar la emergencia de una subjetividad política de fuerteimpronta generacional en un contexto de profundo malestar colectivo de la sociedad chilena.Metodológicamente, posee un enfoque cuantitativo llevado a cabo mediante la aplicaciónde cuestionarios online y su posterior análisis con estadística descriptiva bivariada y pruebasestadísticas de Chi Cuadrado. Entre los hallazgos destaca una deslegitimación general hacia eltratamiento mediático de la prensa tradicional sobre la acción política del MEF, que se agudizaen el caso de las mujeres; como también una creciente aprobación al tratamiento mediático demedios alternativos respecto a los mismos tópicos. El artículo concluye, a modo de hipótesis,que estamos en presencia de una crisis de hegemonía en la construcción de sentido por parte delas élites dominantes, asociada a una erosión de las narrativas sustentadas en el ethos neoliberaly de la política entendida como gestión de expertos, dando paso a nuevos mecanismos decomunicación social propuestos por nuevas subjetividades y activismos generacionales.
2018年女权运动对新闻和社交媒体的看法。智利康塞普西翁大学学生案例
这篇文章讨论了对新一代活动的研究结果,这些活动可以在与21世纪上半叶的智利学生运动,特别是2018年的女权主义学生运动有关的各种抗议周期中观察到。这项研究的总体目标是了解和描述康塞普西翁大学学生对MEF的主要看法和愿景,以便在智利社会深刻的集体不安的背景下,对代际强烈的政治主体性的出现提出问题。在方法上,它有一种定量的方法,通过应用在线问卷及其随后的二元描述性统计和卡方统计测试进行分析。在调查结果中,值得注意的是,传统媒体对MEF政治行动的处理普遍不合法,这对妇女来说更加严重;以及越来越多地批准媒体对同一主题的替代治疗。文章的结论是,作为一种假设,我们正面临着统治精英在意义建构方面的霸权危机,这与基于被理解为专家管理的新自由主义政治精神的叙事侵蚀有关,让位给新的主体性和代际活动提出的新的社会解体机制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信