Escribir para publicar: Una experiencia con grupos de escritura de investigadores universitarios

Maskana Pub Date : 2021-06-28 DOI:10.18537/mskn.12.01.01
Elisabeth Rodas-Brosam, L. Colombo, M. Calle, Guillermo Cordero
{"title":"Escribir para publicar: Una experiencia con grupos de escritura de investigadores universitarios","authors":"Elisabeth Rodas-Brosam, L. Colombo, M. Calle, Guillermo Cordero","doi":"10.18537/mskn.12.01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las publicaciones científicas, como el medio legitimado para producir y comunicar el conocimiento, comúnmente se utilizan para evaluar la producción individual de docentes investigadores y de sus universidades. En este contexto, las prácticas de escritura relacionadas con las publicaciones científicas ameritan mayor atención para su desarrollo. Sin embargo, en Latinoamérica son escasas las iniciativas que apuntan en este sentido. Los grupos de escritura constituyen un dispositivo de desarrollo profesional-académico adecuado para enfrentar estas deficiencias. En ellos los participantes comparten borradores para que sean comentados y, mediante la colaboración y el intercambio con otros, gradualmente ajustan sus escritos a las demandas de la audiencia, un aspecto clave en la escritura académica-científica. Este estudio de caso indagó el punto de vista de los participantes de tres grupos de escritura para explorar cómo estos grupos apoyan el progreso de los escritos para su publicación. El análisis de 10 entrevistas semiestructuradas indicó que esta iniciativa beneficia a sus participantes en tres áreas principales. Primero, aprender a dar y recibir retroalimentación en un espacio seguro y de bajo riesgo ayudó a perder el miedo a esta actividad de referato inherente a escribir para publicar. Asimismo, la posibilidad de recibir comentarios de una audiencia real y variada permitió mejorar los borradores. Finalmente, las reuniones sostenidas a través del tiempo motivaron a los participantes a marcar un espacio en sus agendas y establecer un ritmo para su escritura; a su vez, hacer espacio para escribir puso de relieve la falta de asignación horaria para cumplir con esta actividad.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.12.01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las publicaciones científicas, como el medio legitimado para producir y comunicar el conocimiento, comúnmente se utilizan para evaluar la producción individual de docentes investigadores y de sus universidades. En este contexto, las prácticas de escritura relacionadas con las publicaciones científicas ameritan mayor atención para su desarrollo. Sin embargo, en Latinoamérica son escasas las iniciativas que apuntan en este sentido. Los grupos de escritura constituyen un dispositivo de desarrollo profesional-académico adecuado para enfrentar estas deficiencias. En ellos los participantes comparten borradores para que sean comentados y, mediante la colaboración y el intercambio con otros, gradualmente ajustan sus escritos a las demandas de la audiencia, un aspecto clave en la escritura académica-científica. Este estudio de caso indagó el punto de vista de los participantes de tres grupos de escritura para explorar cómo estos grupos apoyan el progreso de los escritos para su publicación. El análisis de 10 entrevistas semiestructuradas indicó que esta iniciativa beneficia a sus participantes en tres áreas principales. Primero, aprender a dar y recibir retroalimentación en un espacio seguro y de bajo riesgo ayudó a perder el miedo a esta actividad de referato inherente a escribir para publicar. Asimismo, la posibilidad de recibir comentarios de una audiencia real y variada permitió mejorar los borradores. Finalmente, las reuniones sostenidas a través del tiempo motivaron a los participantes a marcar un espacio en sus agendas y establecer un ritmo para su escritura; a su vez, hacer espacio para escribir puso de relieve la falta de asignación horaria para cumplir con esta actividad.
写作出版:大学研究人员写作小组的经验
科学出版物作为生产和传播知识的合法手段,通常用于评估研究教师及其大学的个人产出。在这种情况下,与科学出版物有关的写作实践值得更多地关注其发展。然而,在拉丁美洲,这方面的倡议很少。写作小组是一种适当的专业和学术发展机制,可以解决这些缺陷。在这些项目中,参与者分享草稿供评论,并通过与他人的合作和交流,逐步使他们的作品符合观众的要求,这是学术-科学写作的一个关键方面。这项案例研究调查了三个写作小组参与者的观点,以探索这些小组如何支持出版写作的进展。对10次半结构化采访的分析表明,这一举措使其在三个主要领域的参与者受益。首先,学会在安全和低风险的空间中给予和接受反馈有助于消除对写作出版所固有的这种转介活动的恐惧。此外,从真实和多样化的观众那里收到评论的可能性使草案得以改进。最后,随着时间的推移举行的会议鼓励参与者在他们的议程上留出空间,并为他们的写作设定节奏;反过来,腾出写作空间强调了缺乏完成这项活动的时间分配。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
23 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信