Dificultades en la regulación emocional de pacientes con trastorno límite de personalidad atendidos en un centro de terapia dialéctico conductual de Medellín, Colombia

Maria Alejandra Gómez Valero, Juan Pablo Zapata Ospina, Rommel Andrade Carrillo, Santiago Estrada Jaramillo
{"title":"Dificultades en la regulación emocional de pacientes con trastorno límite de personalidad atendidos en un centro de terapia dialéctico conductual de Medellín, Colombia","authors":"Maria Alejandra Gómez Valero, Juan Pablo Zapata Ospina, Rommel Andrade Carrillo, Santiago Estrada Jaramillo","doi":"10.33881/2027-1786.rip.15102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desregulación emocional puede expresarse de distinta manera en el trastorno límite de personalidad (TLP), posiblemente por la influencia del contexto cultural. El objetivo de este estudio fue caracterizar las dificultades en la regulación emocional en pacientes con TLP que consultan a un centro especializado en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) en la ciudad de Medellín, Colombia. Se realizó un estudio de corte transversal con 54 pacientes, principalmente mujeres jóvenes, solteras y de estrato socioeconómico alto con TLP que ingresaron a tratamiento y se les aplicó la “Escala de Dificultades en la Regulación Emocional” (DERS). Se calcularon la mediana (M) y rango intercuartílico (RIQ) y valor de p con la U de Mann-Whitney y el tamaño del efecto (valor r). El puntaje total en la DERS fue alto (M=134; RIQ=117-142). Se encontraron diferencias entre hombres y mujeres, con un tamaño de efecto intermedio (Mmujer=135,5 versus Mhombre=119; p=0,047; r=-0,26). No se encontraron diferencias entre grupos etarios, pero las dificultades en la regulación emocional sí fueron diferentes en los pacientes que cursaban además con TDAH, ansiedad, depresión y ansiedad combinados, y trastorno bipolar. Esto indicaría que en pacientes de una ciudad de Colombia en tratamiento con DBT, las dificultades en la regulación emocional son altas y parecen ser mayores en las mujeres. La presencia de ansiedad, depresión, TDAH y trastorno bipolar podría influir en la intensidad de la desregulación emocional y en las facetas en la que se manifiesta, lo que sugiere alta variabilidad dentro del diagnóstico.","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La desregulación emocional puede expresarse de distinta manera en el trastorno límite de personalidad (TLP), posiblemente por la influencia del contexto cultural. El objetivo de este estudio fue caracterizar las dificultades en la regulación emocional en pacientes con TLP que consultan a un centro especializado en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) en la ciudad de Medellín, Colombia. Se realizó un estudio de corte transversal con 54 pacientes, principalmente mujeres jóvenes, solteras y de estrato socioeconómico alto con TLP que ingresaron a tratamiento y se les aplicó la “Escala de Dificultades en la Regulación Emocional” (DERS). Se calcularon la mediana (M) y rango intercuartílico (RIQ) y valor de p con la U de Mann-Whitney y el tamaño del efecto (valor r). El puntaje total en la DERS fue alto (M=134; RIQ=117-142). Se encontraron diferencias entre hombres y mujeres, con un tamaño de efecto intermedio (Mmujer=135,5 versus Mhombre=119; p=0,047; r=-0,26). No se encontraron diferencias entre grupos etarios, pero las dificultades en la regulación emocional sí fueron diferentes en los pacientes que cursaban además con TDAH, ansiedad, depresión y ansiedad combinados, y trastorno bipolar. Esto indicaría que en pacientes de una ciudad de Colombia en tratamiento con DBT, las dificultades en la regulación emocional son altas y parecen ser mayores en las mujeres. La presencia de ansiedad, depresión, TDAH y trastorno bipolar podría influir en la intensidad de la desregulación emocional y en las facetas en la que se manifiesta, lo que sugiere alta variabilidad dentro del diagnóstico.
在哥伦比亚麦德林的辩证行为治疗中心接受治疗的边缘性人格障碍患者的情绪调节困难
在边缘型人格障碍(pbd)中,情绪失调可能以不同的方式表现,可能是受文化背景的影响。本研究的目的是描述在哥伦比亚medellin市的行为辩证治疗(DBT)中心就诊的plp患者在情绪调节方面的困难。本研究的目的是评估情绪调节困难量表(DERS),该量表是一项横断面研究,研究对象为54名接受治疗的plp患者,主要是年轻、单身和社会经济地位高的女性。使用Mann-Whitney U和效应大小(r值)计算中位数(M)、四分位数范围(RIQ)和p值。DERS总分较高(M=134;RIQ = 117-142)。男性和女性之间存在差异,效应大小介于两者之间(女性= 135.5 vs男性=119;p = 0.047;r = -0,26)。两组之间没有差异,但同时患有多动症、焦虑、抑郁和焦虑综合症以及双相情感障碍的患者在情绪调节方面的困难有所不同。这表明,在哥伦比亚接受DBT治疗的一个城市的患者中,情绪调节的困难很高,而且在女性中似乎更大。焦虑、抑郁、多动症和双相情感障碍的存在可能会影响情绪失调的强度和表现,这表明诊断具有高度的可变性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信