{"title":"Principios y proyecciones de la comercialización agroecológica: miradas desde la región de Valparaíso","authors":"Pablo Saravia Ramos","doi":"10.35588/rivar.v9i25.5414","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción y el consumo alimentario agroecológico enfrentan un escenario de múltiples potencialidades y barreras a superar en un contexto de crisis, incertidumbre y cambios sociopolíticos, tanto a nivel nacional como planetario. Se persigue problematizar, a partir de las perspectivas de los actores y actoras, las dimensiones relevantes que permiten comprender el estado actual de la comercialización agroecológica, como también sus derroteros futuros. El presente texto explora dichos caminos a partir de información levantada de manera cualitativa, por medio de entrevistas individuales en profundidad a productores y consumidores de algún tipo de circuitos cortos de comercialización alimentaria de la región de Valparaíso, Chile. Tales discursos relevan la importancia de la articulación entre productores y consumidores, la recuperación de proyectos colectivos y la valorización de la confianza como mecanismo de certificación, junto con la necesidad de avanzar hacia un consumo crítico o transformador. A la vez, problematiza ciertos elementos clave para comprender el escenario futuro, tales como las capacidades presentes en los territorios, sus temporalidades que no son inmediatas y regulares, la concepción dinámica y no lineal de dichos procesos y sus conflictos.","PeriodicalId":41008,"journal":{"name":"RIVAR-Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIVAR-Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35588/rivar.v9i25.5414","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La producción y el consumo alimentario agroecológico enfrentan un escenario de múltiples potencialidades y barreras a superar en un contexto de crisis, incertidumbre y cambios sociopolíticos, tanto a nivel nacional como planetario. Se persigue problematizar, a partir de las perspectivas de los actores y actoras, las dimensiones relevantes que permiten comprender el estado actual de la comercialización agroecológica, como también sus derroteros futuros. El presente texto explora dichos caminos a partir de información levantada de manera cualitativa, por medio de entrevistas individuales en profundidad a productores y consumidores de algún tipo de circuitos cortos de comercialización alimentaria de la región de Valparaíso, Chile. Tales discursos relevan la importancia de la articulación entre productores y consumidores, la recuperación de proyectos colectivos y la valorización de la confianza como mecanismo de certificación, junto con la necesidad de avanzar hacia un consumo crítico o transformador. A la vez, problematiza ciertos elementos clave para comprender el escenario futuro, tales como las capacidades presentes en los territorios, sus temporalidades que no son inmediatas y regulares, la concepción dinámica y no lineal de dichos procesos y sus conflictos.