Yuri Castro-Rodríguez, Grecia Riofrio Chung, Stephanny Castillo Quispe
{"title":"Producción científica de la revista Odontología Sanmarquina en el periodo 2015-2020, un análisis bibliométrico","authors":"Yuri Castro-Rodríguez, Grecia Riofrio Chung, Stephanny Castillo Quispe","doi":"10.15381/os.v24i4.21309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describir la producción de la revista Odontología Sanmarquina (OS) en el periodo 2015-2020. Métodos. Estudio descriptivo de diseño bibliométrico que utilizó como objeto de estudio a los artículos publicados en la revista OS. Los indicadores bibliométricos incluyeron: productividad por año, tipo de publicaciones, autoría estudiantil, temática de los estudios, cantidad, grado académico y nacionalidad de los autores, colaboración internacional y filiación en la autoría. Se utilizó frecuencias absolutas y relativas para resumir los hallazgos, así como tablas comparativas entre variables. Resultados. Se encontraron 241 artículos publicados en un lapso de seis años, el 37,8% fueron artículos originales, el 20,7% casos clínicos y el 15,4% artículos de revisión. Los temas más comunes estuvieron relacionados a Medicina y patología estomatológica (19,9%) y Educación dental (19,1%). El 6,2% de las publicaciones poseían autoría estudiantil. Los países extranjeros que tuvieron mayor frecuencia de aparición fueron: México (9%), Chile (9%) y Brasil (7%). Conclusiones. La revista OS presenta una publicación constante, que ha aumentado desde el año 2015, presentando autorías nacionales e internacionales. La mayor cantidad de artículos fueron originales y casos clínicos. Las temáticas de mayor frecuencia se encuentran relacionadas a Medicina y patología estomatológica. Existe un elevado predominio de autores peruanos así como una limitada participación de estudiantes en la autoría.","PeriodicalId":52664,"journal":{"name":"Odontologia Sanmarquina","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontologia Sanmarquina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/os.v24i4.21309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo. Describir la producción de la revista Odontología Sanmarquina (OS) en el periodo 2015-2020. Métodos. Estudio descriptivo de diseño bibliométrico que utilizó como objeto de estudio a los artículos publicados en la revista OS. Los indicadores bibliométricos incluyeron: productividad por año, tipo de publicaciones, autoría estudiantil, temática de los estudios, cantidad, grado académico y nacionalidad de los autores, colaboración internacional y filiación en la autoría. Se utilizó frecuencias absolutas y relativas para resumir los hallazgos, así como tablas comparativas entre variables. Resultados. Se encontraron 241 artículos publicados en un lapso de seis años, el 37,8% fueron artículos originales, el 20,7% casos clínicos y el 15,4% artículos de revisión. Los temas más comunes estuvieron relacionados a Medicina y patología estomatológica (19,9%) y Educación dental (19,1%). El 6,2% de las publicaciones poseían autoría estudiantil. Los países extranjeros que tuvieron mayor frecuencia de aparición fueron: México (9%), Chile (9%) y Brasil (7%). Conclusiones. La revista OS presenta una publicación constante, que ha aumentado desde el año 2015, presentando autorías nacionales e internacionales. La mayor cantidad de artículos fueron originales y casos clínicos. Las temáticas de mayor frecuencia se encuentran relacionadas a Medicina y patología estomatológica. Existe un elevado predominio de autores peruanos así como una limitada participación de estudiantes en la autoría.