Juan Camilo Calpa Tenorio, Yuly Alexandra Chalpartar Arciniegas, Wberney Delgado Torres, Brayan Alexander Eraso Suarez
{"title":"Actividades lúdico-recreativas para promover hábitos y estilos de vida saludables","authors":"Juan Camilo Calpa Tenorio, Yuly Alexandra Chalpartar Arciniegas, Wberney Delgado Torres, Brayan Alexander Eraso Suarez","doi":"10.17227/ludica.num35-14548","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es derivado de la investigación titulada “Actividades lúdico-recreativas para promover hábitos y estilos de vida saludables en los estudiantes de grado octavo tres (8-3) de la Institución Educativa Municipal Mercedario de la ciudad de San Juan de Pasto”, cuyo objetivo general fue promover los hábitos y estilos de vida saludable a través de las actividades lúdico-recreativas en los estudiantes de grado octavo tres (8-3) de la Institución Educativa Municipal Mercedario de la ciudad de Pasto. Este artículo se centra en el primer objetivo específico: caracterizar los hábitos y estilos de vida saludable de los estudiantes del grado octavo tres (8-3) de la Institución Educativa Municipal Mercedario de la ciudad de Pasto. Para dar respuesta a este objetivo, se trabajó la metodología con un paradigma cualitativo, un enfoque crítico-social, y un método de investigación-acción. Por otro lado, el resultado más importante evidenciado en la investigación es el desconocimiento acerca del tema que presentan los estudiantes frente a los hábitos y estilos de vida saludables (HEVS). Entonces, se concluye que las actividades lúdico recreativas son una estrategia de vital importancia para la formación de cada uno de los educandos, haciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje más dinámico y placentero.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num35-14548","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo es derivado de la investigación titulada “Actividades lúdico-recreativas para promover hábitos y estilos de vida saludables en los estudiantes de grado octavo tres (8-3) de la Institución Educativa Municipal Mercedario de la ciudad de San Juan de Pasto”, cuyo objetivo general fue promover los hábitos y estilos de vida saludable a través de las actividades lúdico-recreativas en los estudiantes de grado octavo tres (8-3) de la Institución Educativa Municipal Mercedario de la ciudad de Pasto. Este artículo se centra en el primer objetivo específico: caracterizar los hábitos y estilos de vida saludable de los estudiantes del grado octavo tres (8-3) de la Institución Educativa Municipal Mercedario de la ciudad de Pasto. Para dar respuesta a este objetivo, se trabajó la metodología con un paradigma cualitativo, un enfoque crítico-social, y un método de investigación-acción. Por otro lado, el resultado más importante evidenciado en la investigación es el desconocimiento acerca del tema que presentan los estudiantes frente a los hábitos y estilos de vida saludables (HEVS). Entonces, se concluye que las actividades lúdico recreativas son una estrategia de vital importancia para la formación de cada uno de los educandos, haciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje más dinámico y placentero.