Evidencia de sobrediagnóstico en el TDAH en base a evaluación neuropsicológica: un estudio en escolares chilenos

S. Gatica-Ferrero, Paulina Isabel Santana-Vidal, Lidia Verónica Valdenegro-Fuentes
{"title":"Evidencia de sobrediagnóstico en el TDAH en base a evaluación neuropsicológica: un estudio en escolares chilenos","authors":"S. Gatica-Ferrero, Paulina Isabel Santana-Vidal, Lidia Verónica Valdenegro-Fuentes","doi":"10.17081/psico.23.44.3587","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/impulsividad (TDAH) es una de lasdificultades de aprendizaje más comunes en las escuelas chilenas. Se caracteriza por un patrón defuncionamiento atípico en atención e inhibición, con fuerte compromiso de otras funciones ejecutivas.Uno de los desafíos que plantea este trastorno está referido al proceso de diagnosis, el cual no sueleser suficientemente preciso. Se pretende explorar las diferencias en la distribución de dos muestrasde estudiantes con y sin TDAH diagnosticadas con una escala de observación conductual a través de laevaluación de las funciones ejecutivas de atención, inhibición y flexibilidad cognitiva. \nMétodo: En este estudio se evaluó a 132 escolares, 66 con TDAH y 66 sin TDAH, en las variables deatención, inhibición y flexibilidad cognitiva de un colegio de la ciudad de Concepción en Chile. Secontrastó el rendimiento cognitivo con los diagnósticos y se reagrupó a los estudiantes en los subtiposconocidos del trastorno. \nResultados: La evaluación neuropsicológica mostró que en el grupo con TDAH había alumnos queno cumplían los criterios diagnósticos para estar incluidos en él. En el grupo sin TDAH se observó unfenómeno semejante. En ambos grupos la evaluación neuropsicológica de la atención y la inhibiciónresultaron útiles para diagnosticar con mayor certeza y para determinar el subtipo al que pertenecíacada estudiante con TDAH detectado. La flexibilidad cognitiva solo permitió diferenciar a los sujetos cony sin TDAH. \nConclusiones: En ambos grupos estudiados fue posible encontrar sujetos mal diagnosticados; el sobrediagnóstico fue de 43,93 % en el grupo con TDAH, mientras que el infradiagnóstico fue de 42,42 % enel grupo sin TDAH.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.23.44.3587","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Objetivo: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/impulsividad (TDAH) es una de lasdificultades de aprendizaje más comunes en las escuelas chilenas. Se caracteriza por un patrón defuncionamiento atípico en atención e inhibición, con fuerte compromiso de otras funciones ejecutivas.Uno de los desafíos que plantea este trastorno está referido al proceso de diagnosis, el cual no sueleser suficientemente preciso. Se pretende explorar las diferencias en la distribución de dos muestrasde estudiantes con y sin TDAH diagnosticadas con una escala de observación conductual a través de laevaluación de las funciones ejecutivas de atención, inhibición y flexibilidad cognitiva. Método: En este estudio se evaluó a 132 escolares, 66 con TDAH y 66 sin TDAH, en las variables deatención, inhibición y flexibilidad cognitiva de un colegio de la ciudad de Concepción en Chile. Secontrastó el rendimiento cognitivo con los diagnósticos y se reagrupó a los estudiantes en los subtiposconocidos del trastorno. Resultados: La evaluación neuropsicológica mostró que en el grupo con TDAH había alumnos queno cumplían los criterios diagnósticos para estar incluidos en él. En el grupo sin TDAH se observó unfenómeno semejante. En ambos grupos la evaluación neuropsicológica de la atención y la inhibiciónresultaron útiles para diagnosticar con mayor certeza y para determinar el subtipo al que pertenecíacada estudiante con TDAH detectado. La flexibilidad cognitiva solo permitió diferenciar a los sujetos cony sin TDAH. Conclusiones: En ambos grupos estudiados fue posible encontrar sujetos mal diagnosticados; el sobrediagnóstico fue de 43,93 % en el grupo con TDAH, mientras que el infradiagnóstico fue de 42,42 % enel grupo sin TDAH.
基于神经心理学评估的多动症过度诊断证据:智利学童的一项研究
目的:注意力缺陷多动/冲动障碍(ADHD)是智利学校最常见的学习障碍之一。它的特点是注意和抑制方面的非典型死亡模式,对其他执行职能的承诺很强。这种疾病带来的挑战之一是诊断过程,诊断过程通常不够准确。旨在通过评估注意力、抑制和认知灵活性的执行功能,探索通过行为观察量表诊断出患有和不患有多动症的学生的两个样本分布的差异。方法:在这项研究中,对智利康塞普西翁市一所学校的132名学童、66名患有多动症和66名没有多动症的学童进行了死亡、抑制和认知灵活性的评估。他将认知表现与诊断分开,并将学生分组为该疾病的已知亚型。结果:神经心理学评估显示,多动症组有不符合诊断标准的学生。在没有多动症的组中观察到类似的现象。在这两组中,对注意力和抑制的神经心理学评估有助于更确定地诊断和确定被发现患有多动症的学生所属的亚型。认知灵活性只允许区分没有多动症的CONY受试者。结论:在这两个研究组中,都有可能发现误诊的受试者;多动症组的过度诊断率为43.93%,而无多动症组的过度诊断率为42.42%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信