Soraya Araya, T. Perez, A. Troche, J. Nissen, Luis Cousirat, Leticia Núñez, Diego Revolero, Iván Salas, S. Battaglia, Martha Von Horoch, Héctor Castro
{"title":"COVID-19 y coberturas de vacunación del calendario regular del Paraguay, efecto de la pandemia","authors":"Soraya Araya, T. Perez, A. Troche, J. Nissen, Luis Cousirat, Leticia Núñez, Diego Revolero, Iván Salas, S. Battaglia, Martha Von Horoch, Héctor Castro","doi":"10.31698/ped.48032021003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La pandemia de COVID-19 produjo una crisis sanitaria afectando las coberturas de vacunación de los países. Objetivo: Describir la cobertura de vacunación de los biológicos trazadores durante el periodo prepandémico (2015- 2019) y pandémico (2020-2021) en Paraguay. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo observacional de corte transverso, que comprendió a niños de 0 a 5 años de edad, de las 18 Regiones Sanitarias del País. Se analizaron las coberturas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización, periodo prepandémico (2015-2019) y pandémico (2020-201). Se incluyeron los biológicos trazadores: BCG, DPT1, DPT3, IPV1 y bOPV3, SPR1, SPR2 y vacuna antiamarílica (AA), el cálculo de cobertura de vacunación a nivel país se realizó por medio del análisis del reporte electrónico semanal de dosis de vacunas administradas por Región Sanitaria. Se estableció la comparación de las coberturas de vacunación por biológico trazador, por periodos y rango de edad. Resultados: Durante la pandemia se constató un descenso de cobertura de vacunación de los biológicos trazadores, para BCG: 4 % (2020), 15% (2021);DPT1: 5 % (2020), 13 % (2021); DPT3: 9 % (2020), 22 %(2021); IPV1: 5 % (2020),16 % (2021); bOPV3: 7% (2020),19 % (2021); SPR1: 9 %, SPR2: 13 % (2020),SPR1:17%, SPR2:16 % (2021) y AA: 7% (2020), 15% (2021).Conclusión: Durante la pandemia de Covid-19 disminuyeron las coberturas de vacunación de todos los biológicos trazadores, similar descenso se constató en otros países de América, existe el riesgo de aparición de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación por el acúmulo de susceptibles. \nConflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interés, se aclara que ninguno trabaja para laboratorios fabricantes de vacunas. \nFuente de financiamiento: autofinanciado \nRecibido: 25/10/2021 Aceptado: 19/11/2021","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.48032021003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La pandemia de COVID-19 produjo una crisis sanitaria afectando las coberturas de vacunación de los países. Objetivo: Describir la cobertura de vacunación de los biológicos trazadores durante el periodo prepandémico (2015- 2019) y pandémico (2020-2021) en Paraguay. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo observacional de corte transverso, que comprendió a niños de 0 a 5 años de edad, de las 18 Regiones Sanitarias del País. Se analizaron las coberturas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización, periodo prepandémico (2015-2019) y pandémico (2020-201). Se incluyeron los biológicos trazadores: BCG, DPT1, DPT3, IPV1 y bOPV3, SPR1, SPR2 y vacuna antiamarílica (AA), el cálculo de cobertura de vacunación a nivel país se realizó por medio del análisis del reporte electrónico semanal de dosis de vacunas administradas por Región Sanitaria. Se estableció la comparación de las coberturas de vacunación por biológico trazador, por periodos y rango de edad. Resultados: Durante la pandemia se constató un descenso de cobertura de vacunación de los biológicos trazadores, para BCG: 4 % (2020), 15% (2021);DPT1: 5 % (2020), 13 % (2021); DPT3: 9 % (2020), 22 %(2021); IPV1: 5 % (2020),16 % (2021); bOPV3: 7% (2020),19 % (2021); SPR1: 9 %, SPR2: 13 % (2020),SPR1:17%, SPR2:16 % (2021) y AA: 7% (2020), 15% (2021).Conclusión: Durante la pandemia de Covid-19 disminuyeron las coberturas de vacunación de todos los biológicos trazadores, similar descenso se constató en otros países de América, existe el riesgo de aparición de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación por el acúmulo de susceptibles.
Conflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interés, se aclara que ninguno trabaja para laboratorios fabricantes de vacunas.
Fuente de financiamiento: autofinanciado
Recibido: 25/10/2021 Aceptado: 19/11/2021