La participación política de los intelectuales españoles. La proyección de la Gran Guerra, la Revolución Rusa y Versalles en la crisis de la Restauración
{"title":"La participación política de los intelectuales españoles. La proyección de la Gran Guerra, la Revolución Rusa y Versalles en la crisis de la Restauración","authors":"Álvaro Ribagorda","doi":"10.1387/hc.22976","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analiza aquí el protagonismo político de los intelectuales en España durante la crisis de la Restauración, y en relación a los grandes debates políticos e ideológicos que marcaron el comienzo del periodo de entreguerras. Esa coyuntura internacional definida por la 1ª Guerra Mundial, la Revolución Rusa de 1917, el armisticio, el Tratado de Versalles y la creación de la Sociedad de Naciones, así como los debates que generaron, fueron proyectados como marco de un conflicto político nacional, entrelazándose su presencia en el debate público español con las crisis políticas nacionales de esos años. Se estudia como los intelectuales se convirtieron en protagonistas del debate político español de entreguerras, y sus formas de influencia social, y sus consecuencias para la España de los años veinte y treinta.","PeriodicalId":51990,"journal":{"name":"Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/hc.22976","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se analiza aquí el protagonismo político de los intelectuales en España durante la crisis de la Restauración, y en relación a los grandes debates políticos e ideológicos que marcaron el comienzo del periodo de entreguerras. Esa coyuntura internacional definida por la 1ª Guerra Mundial, la Revolución Rusa de 1917, el armisticio, el Tratado de Versalles y la creación de la Sociedad de Naciones, así como los debates que generaron, fueron proyectados como marco de un conflicto político nacional, entrelazándose su presencia en el debate público español con las crisis políticas nacionales de esos años. Se estudia como los intelectuales se convirtieron en protagonistas del debate político español de entreguerras, y sus formas de influencia social, y sus consecuencias para la España de los años veinte y treinta.