{"title":"La presencia de la narrativa cubana contemporánea en la prensa escrita en húngaro durante el comunismo (1959–89)","authors":"Zsuzsanna Csikós","doi":"10.1080/14682737.2022.2040908","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN El artículo presenta la recepción húngara de la narrativa cubana contemporánea en diferentes tipos de publicaciones de la prensa escrita en húngaro entre 1959 y 1989. Después de presentar en breve el establecimiento y el desarrollo de las relaciones diplomáticas y bilaterales húngaro-cubanas, el artículo ofrece una sucinta descripción del paisaje cultural del período comunista en lo que respecta a la prensa y las editoriales, y, a partir de aquí, examina las similitudes y diferencias entre los principios de la política cultural de Hungría y Cuba. Para evidenciar el hecho aparentemente paradójico de que, a pesar de los estrechos lazos político-culturales entre los dos países, la recepción de la literatura cubana en Hungría fue bastante reservada, se comenta las reseñas y las críticas que salieron a la luz en la prensa húngara sobre las antologías, los volúmenes de cuentos y las novelas publicadas en las editoriales de Hungría. El artículo se detiene especialmente en las ediciones húngaras de las obras de Alejo Carpentier.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"22 1","pages":"377 - 395"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2022.2040908","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN El artículo presenta la recepción húngara de la narrativa cubana contemporánea en diferentes tipos de publicaciones de la prensa escrita en húngaro entre 1959 y 1989. Después de presentar en breve el establecimiento y el desarrollo de las relaciones diplomáticas y bilaterales húngaro-cubanas, el artículo ofrece una sucinta descripción del paisaje cultural del período comunista en lo que respecta a la prensa y las editoriales, y, a partir de aquí, examina las similitudes y diferencias entre los principios de la política cultural de Hungría y Cuba. Para evidenciar el hecho aparentemente paradójico de que, a pesar de los estrechos lazos político-culturales entre los dos países, la recepción de la literatura cubana en Hungría fue bastante reservada, se comenta las reseñas y las críticas que salieron a la luz en la prensa húngara sobre las antologías, los volúmenes de cuentos y las novelas publicadas en las editoriales de Hungría. El artículo se detiene especialmente en las ediciones húngaras de las obras de Alejo Carpentier.