Manuscritos, creación poética, traducción: los testimonios del primer arribo de la Commedia de Dante a Castilla de la mano de Imperial, Santillana y Villena
{"title":"Manuscritos, creación poética, traducción: los testimonios del primer arribo de la Commedia de Dante a Castilla de la mano de Imperial, Santillana y Villena","authors":"C. M. Hamlin","doi":"10.5209/rfrm.85438","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presento las tres vías o modalidades absolutamente imbricadas a través de las cuales la Commedia de Dante ingresó en Castilla: la de la «creación poética», la de los «manuscritos» y la de la «traducción». Intentaré dar cuenta de cómo estas vías son a tal punto interdependientes que no podemos entender una sin la otra o, en otras palabras, cómo el estudio profundo de una nos llevará a preguntarnos y a extraer conclusiones acerca de la otra. Especial centralidad tendrá la figura de Imperial y el estudio del Dezir de las siete virtudes, pues en él la técnica de la traducción, más allá de ser fundamental en el proceso creativo, permite identificar lecciones deturpadas en la copia, de las que propondré nuevas enmiendas. Mi análisis, asimismo, partirá del rol fundamental que tanto Francisco Imperial como el Marqués de Santillana y Enrique de Villena tuvieron en la aclimatación de Dante en Castilla. Palabras clave: Divina Commedia, aclimatación en Castilla, manuscritos, traducción, creación..","PeriodicalId":35122,"journal":{"name":"Revista de Filologia Romanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Romanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfrm.85438","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo presento las tres vías o modalidades absolutamente imbricadas a través de las cuales la Commedia de Dante ingresó en Castilla: la de la «creación poética», la de los «manuscritos» y la de la «traducción». Intentaré dar cuenta de cómo estas vías son a tal punto interdependientes que no podemos entender una sin la otra o, en otras palabras, cómo el estudio profundo de una nos llevará a preguntarnos y a extraer conclusiones acerca de la otra. Especial centralidad tendrá la figura de Imperial y el estudio del Dezir de las siete virtudes, pues en él la técnica de la traducción, más allá de ser fundamental en el proceso creativo, permite identificar lecciones deturpadas en la copia, de las que propondré nuevas enmiendas. Mi análisis, asimismo, partirá del rol fundamental que tanto Francisco Imperial como el Marqués de Santillana y Enrique de Villena tuvieron en la aclimatación de Dante en Castilla. Palabras clave: Divina Commedia, aclimatación en Castilla, manuscritos, traducción, creación..
期刊介绍:
La revista incluye todo lo que pueda inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y especialmente todo lo que tenga un interés románico general. Se dan preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la literatura comparada, o las investigaciones.