{"title":"El camino del cisne negro: violencias en la construcción del sujeto en Black Swan","authors":"Sophia Gómez Cardeña","doi":"10.18800/conexion.201902.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este ensayo es analizar la pelicula Black Swan (2011), del director norteamericano Darren Aronofsky, para comprender la produccion subjetiva de un sujeto atravesado por multiples violencias: Nina, la bailarina de ballet protagonista del film. Para este proposito, se explicaran los procesos de reconocimiento, las dinamicas de poder y violencia, y la vivencia del cuerpo desarrollados a lo largo de la pelicula. Se concluye que el personaje de Nina sufre una doble violencia, una ligada a un esquema patriarcal de violencia estructural contra las mujeres y lo femenino, y otra a nivel intimo y vincular: la fusion y ausencia de reconocimiento de ella como un ser separado de su madre.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conexion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/conexion.201902.003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este ensayo es analizar la pelicula Black Swan (2011), del director norteamericano Darren Aronofsky, para comprender la produccion subjetiva de un sujeto atravesado por multiples violencias: Nina, la bailarina de ballet protagonista del film. Para este proposito, se explicaran los procesos de reconocimiento, las dinamicas de poder y violencia, y la vivencia del cuerpo desarrollados a lo largo de la pelicula. Se concluye que el personaje de Nina sufre una doble violencia, una ligada a un esquema patriarcal de violencia estructural contra las mujeres y lo femenino, y otra a nivel intimo y vincular: la fusion y ausencia de reconocimiento de ella como un ser separado de su madre.