{"title":"Interés de una perspectiva contrastiva en lingüística románica: análisis del uso conjetural del futuro en español y en francés","authors":"Sophie Azzopardi","doi":"10.5209/rfrm.71882","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nos proponemos poner de relieve el interés de una perspectiva contrastiva en el área de la lingüística románica. Nos parece particularmente relevante el uso conjetural del futuro (simple y anterior) dado que en español, el uso del futuro es mucho más frecuente y se puede usar con más verbos que en francés para expresar probabilidad. Por eso, se suele decir que el futuro tiene una carga semántica diferente en las dos lenguas: el futuro español sería más epistémico y el francés más temporal. Se dice también que existe una relación temporal fuerte entre futuro y condicional en español que no existiría en francés. Nuestro trabajo enfoca esta problemática en el marco de un sistema adaptado del de Reichenbach y se mostrará que la diferencia de uso del futuro entre el español y el francés no se puede atribuir a su valor en lengua.","PeriodicalId":35122,"journal":{"name":"Revista de Filologia Romanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Romanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfrm.71882","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Nos proponemos poner de relieve el interés de una perspectiva contrastiva en el área de la lingüística románica. Nos parece particularmente relevante el uso conjetural del futuro (simple y anterior) dado que en español, el uso del futuro es mucho más frecuente y se puede usar con más verbos que en francés para expresar probabilidad. Por eso, se suele decir que el futuro tiene una carga semántica diferente en las dos lenguas: el futuro español sería más epistémico y el francés más temporal. Se dice también que existe una relación temporal fuerte entre futuro y condicional en español que no existiría en francés. Nuestro trabajo enfoca esta problemática en el marco de un sistema adaptado del de Reichenbach y se mostrará que la diferencia de uso del futuro entre el español y el francés no se puede atribuir a su valor en lengua.
期刊介绍:
La revista incluye todo lo que pueda inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y especialmente todo lo que tenga un interés románico general. Se dan preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la literatura comparada, o las investigaciones.