Jorge Antonio Poveda Zúñiga, Jorge William Tigrero Vaca, Gioryi Augusto Sornoza Zavala
{"title":"Incidencia de la formación profesional de docentes hacia la inclusión educativa","authors":"Jorge Antonio Poveda Zúñiga, Jorge William Tigrero Vaca, Gioryi Augusto Sornoza Zavala","doi":"10.33881/2027-1786.rip.15107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como propósito describir las percepciones de docentes universitarios, en relación a la inclusión y atención a la diversidad. El método utilizado es cuantitativo de tipo no experimental, transeccional de campo. La muestra estuvo conformada por 166 docentes y como instrumento se utilizó la Escala PIAD. Los resultados demostraron que la percepción de los docentes acerca de la inclusión y atención a la diversidad es favorable a partir de determinadas variables tales como: género, etnia, edad, formación académica y asignatura que imparte. En cambio, los años de experiencia docente, la capacitación en pedagogía o métodos educativos, y tener algún tipo de contacto con personas con discapacidad son variables que inciden de manera negativa en dicha percepción. ","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como propósito describir las percepciones de docentes universitarios, en relación a la inclusión y atención a la diversidad. El método utilizado es cuantitativo de tipo no experimental, transeccional de campo. La muestra estuvo conformada por 166 docentes y como instrumento se utilizó la Escala PIAD. Los resultados demostraron que la percepción de los docentes acerca de la inclusión y atención a la diversidad es favorable a partir de determinadas variables tales como: género, etnia, edad, formación académica y asignatura que imparte. En cambio, los años de experiencia docente, la capacitación en pedagogía o métodos educativos, y tener algún tipo de contacto con personas con discapacidad son variables que inciden de manera negativa en dicha percepción.