{"title":"Actuaciones y prácticas innovadoras como herramientas para el fomento de la Educación Inclusiva","authors":"Alejandra Barreiro Collazo","doi":"10.46530/ecdp.v0i31.503","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dada la cada vez más alta prevalencia de estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) una de las prioridades a nivel escolar se centra en adoptar un mayor número de actuaciones y prácticas en favor de la inclusión. Así, desarrollar actividades y dinámicas innovadoras son una tendencia cada vez más implantada que pone el acento en la experiencia manipulativa positiva, en las tecnologías, en la acción personalizada del juego y en otros aspectos que favorecen la implicación y la toma de decisiones de forma autónoma. Por ello, con este trabajo se quiere poner de relieve el uso dichos recursos como herramientas facilitadoras para, por un lado, fomentar la formación del alumnado universitario para trabajar la inclusión del alumnado con NEAE en cualquier contexto educativo y, por otro lado, favorecer la oportunidad de fomentar la motivación, la implicación y el rendimiento académico del alumnado universitario en una asignatura de tres grados universitarios","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.503","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Dada la cada vez más alta prevalencia de estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) una de las prioridades a nivel escolar se centra en adoptar un mayor número de actuaciones y prácticas en favor de la inclusión. Así, desarrollar actividades y dinámicas innovadoras son una tendencia cada vez más implantada que pone el acento en la experiencia manipulativa positiva, en las tecnologías, en la acción personalizada del juego y en otros aspectos que favorecen la implicación y la toma de decisiones de forma autónoma. Por ello, con este trabajo se quiere poner de relieve el uso dichos recursos como herramientas facilitadoras para, por un lado, fomentar la formación del alumnado universitario para trabajar la inclusión del alumnado con NEAE en cualquier contexto educativo y, por otro lado, favorecer la oportunidad de fomentar la motivación, la implicación y el rendimiento académico del alumnado universitario en una asignatura de tres grados universitarios