{"title":"El entendimiento bajo sospecha: Una hermenéutica de la resistencia en la Trilogía involuntaria de Mario Levrero","authors":"Carlos Fernández González","doi":"10.1080/14682737.2021.2030544","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Este artículo presenta una lectura de las tres novelas que conforman la Trilogía involuntaria de Mario Levrero (La ciudad, El lugar, París), basada en el análisis crítico de las relaciones entre entendimiento e interpretación y su articulación en el proceso narrativo. En las tres novelas, estos actos/conceptos subvierten presupuestos que la tradición filosófica, de Anaxágoras a Steiner, ha venido sosteniendo sobre los vínculos existentes entre entendimiento y orden, así como entre la interpretación y la exteriorización verbal de dicho orden. Desde la sospecha levreriana hacia esta primacía de la razón (Derrida, Jung, Freud), se sostiene que en estas tres ficciones la realidad se presenta como incomprensible y que, (de)construyendo al paso la trama, la pulsión interpretativa de sus narradores surge creativamente de esta imposibilidad.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"22 1","pages":"173 - 188"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2030544","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Este artículo presenta una lectura de las tres novelas que conforman la Trilogía involuntaria de Mario Levrero (La ciudad, El lugar, París), basada en el análisis crítico de las relaciones entre entendimiento e interpretación y su articulación en el proceso narrativo. En las tres novelas, estos actos/conceptos subvierten presupuestos que la tradición filosófica, de Anaxágoras a Steiner, ha venido sosteniendo sobre los vínculos existentes entre entendimiento y orden, así como entre la interpretación y la exteriorización verbal de dicho orden. Desde la sospecha levreriana hacia esta primacía de la razón (Derrida, Jung, Freud), se sostiene que en estas tres ficciones la realidad se presenta como incomprensible y que, (de)construyendo al paso la trama, la pulsión interpretativa de sus narradores surge creativamente de esta imposibilidad.