Caracterización de sistemas ganaderos en seis municipios de Rivas y Carazo, Nicaragua

C. Gutiérrez, B. Mendieta
{"title":"Caracterización de sistemas ganaderos en seis municipios de Rivas y Carazo, Nicaragua","authors":"C. Gutiérrez, B. Mendieta","doi":"10.5377/CALERA.V18I30.7734","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nicaragua es un país con características agropecuarias, destacando la producción ganadera. Se estudiaron 153 sistemas ganaderos de doble propósito en los departamentos de Rivas (Belén, Rivas y Tola) y Carazo (Santa Teresa, Diriamba y La Conquista). Se evaluó las características del sistema (áreas y distribución del sistema, tenencia de la propiedad y disponibilidad de agua), características del hato (raza, número de animales, mortalidad entre otros), características alimenticias (tipo de alimentación), manejo sanitario e infraestructura productiva. El objetivo de este estudio fue caracterizar sistemas ganaderos en los departamentos de Carazo y Rivas, Nicaragua. Se encontró que predominaron los propietarios, mayores a 50 años, el nivel de educación que prevalece es primaria, seguido de secundaria. Tamaño de fincas en un rango entre las 20 y 50 hectáreas. Durante el año hay momentos con alta producción de pasturas principalmente en la época lluviosa accesible al ganado, sin embargo, en la época seca existe escasez por lo que se debe suministrar minerales para solventar las demandas nutricionales. Las razas predominantes en el hato son: Pardo suizo y Brahman. La mortalidad anual en las crías y adultas fue baja inferior al 10%. Las especies de pasto dominantes corresponden a Hyparrhenia rufa Nees (38.11%), Andropogon gayanus kunth (23.42%). La presencia de corrales y galeras constituyen las principales infraestructuras productivas. El manejo epizootiológico se desparasita, vitamina y vacuna el ganado contra las principales enfermedades presentes en los departamentos bajo estudio, siendo las afectaciones por arañas las más comunes, seguido de la presencia de parásitos internos y externo. Se identificaron la existencia de productores (28 de 153) que disponen de áreas con bancos forrajeros establecidos y algunas prácticas agroecológicas que favorecen la productividad. ","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CALERA.V18I30.7734","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Nicaragua es un país con características agropecuarias, destacando la producción ganadera. Se estudiaron 153 sistemas ganaderos de doble propósito en los departamentos de Rivas (Belén, Rivas y Tola) y Carazo (Santa Teresa, Diriamba y La Conquista). Se evaluó las características del sistema (áreas y distribución del sistema, tenencia de la propiedad y disponibilidad de agua), características del hato (raza, número de animales, mortalidad entre otros), características alimenticias (tipo de alimentación), manejo sanitario e infraestructura productiva. El objetivo de este estudio fue caracterizar sistemas ganaderos en los departamentos de Carazo y Rivas, Nicaragua. Se encontró que predominaron los propietarios, mayores a 50 años, el nivel de educación que prevalece es primaria, seguido de secundaria. Tamaño de fincas en un rango entre las 20 y 50 hectáreas. Durante el año hay momentos con alta producción de pasturas principalmente en la época lluviosa accesible al ganado, sin embargo, en la época seca existe escasez por lo que se debe suministrar minerales para solventar las demandas nutricionales. Las razas predominantes en el hato son: Pardo suizo y Brahman. La mortalidad anual en las crías y adultas fue baja inferior al 10%. Las especies de pasto dominantes corresponden a Hyparrhenia rufa Nees (38.11%), Andropogon gayanus kunth (23.42%). La presencia de corrales y galeras constituyen las principales infraestructuras productivas. El manejo epizootiológico se desparasita, vitamina y vacuna el ganado contra las principales enfermedades presentes en los departamentos bajo estudio, siendo las afectaciones por arañas las más comunes, seguido de la presencia de parásitos internos y externo. Se identificaron la existencia de productores (28 de 153) que disponen de áreas con bancos forrajeros establecidos y algunas prácticas agroecológicas que favorecen la productividad. 
尼加拉瓜里瓦斯和卡拉索六个市畜牧业系统的特征
尼加拉瓜是一个具有农业特色的国家,强调畜牧业生产。在里瓦斯(伯利恒、里瓦斯和托拉)和卡拉佐(圣特雷莎、迪里亚巴和征服)省研究了153种两用畜牧业系统。评估了该系统的特点(系统的面积和分布、所有权和水的可用性)、HATO的特点(种族、动物数量、死亡率等)、食物特征(食物类型)、卫生管理和生产基础设施。这项研究的目的是描述尼加拉瓜卡拉佐省和里瓦斯省的畜牧业系统。发现50岁以上的业主占主导地位,普遍的教育水平是小学,其次是中学。农场规模在20至50公顷之间。一年中,牧场产量很高,主要是在牲畜可以进入的雨季,但在旱季,牧场短缺,因此必须提供矿物来满足营养需求。哈托的主要种族是:瑞士棕色和婆罗门。幼崽和成人的年死亡率低于10%。优势草地物种对应于Hyparrhenia rufa nees(38.11%)、Andropogon gayanus kunth(23.42%)。围栏和画廊的存在是主要的生产基础设施。流行病管理是对牲畜进行除虫、维生素和疫苗接种,以对抗研究部门存在的主要疾病,蜘蛛的影响最常见,其次是内部和外部寄生虫的存在。确定了生产者(153人中的28人)的存在,这些生产者拥有建立饲料库的地区和一些有利于生产力的农业生态做法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信