{"title":"Uso de redes sociales para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes universitarios durante el COVID-19","authors":"Jacqueline Garcés-Fuenmayor, Eduardo García-Peña, Josnel Martínez-Garcés, Robinson Escobar-Soto","doi":"10.17081/eduhum.25.44.5763","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar el uso de las redes sociales como medio para fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes activos de una institución de educación superior ubicada en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, durante el período lectivo 2021-2 en el marco del confinamiento social a causa de la pandemia por el COVID-19. Método: El método empleado atraviesa los estadios exploratorio y descriptivo con un enfoque cuali-cuantitativo, utilizando la encuesta como instrumento para la recolección de información. Resultados y Discusión: Se aprecia un mayor uso de las redes sociales por parte de las mujeres, así como un uso homogéneo de acuerdo al nivel socioeconómico de los estudiantes y según las carreras profesionales que cursan. Asimismo, el consumo de las redes sociales se focaliza en actividades de esparcimiento para informarse sobre el acontecer nacional e internacional y como medio de socialización; en este sentido, el menor consumo se refiere a las actividades de tipo investigativas. Conclusiones: Los hallazgos del estudio sugieren incorporar las potencialidades de las redes sociales en las actividades académicas para fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico.","PeriodicalId":30507,"journal":{"name":"Educacion y Humanismo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Humanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/eduhum.25.44.5763","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Analizar el uso de las redes sociales como medio para fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes activos de una institución de educación superior ubicada en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, durante el período lectivo 2021-2 en el marco del confinamiento social a causa de la pandemia por el COVID-19. Método: El método empleado atraviesa los estadios exploratorio y descriptivo con un enfoque cuali-cuantitativo, utilizando la encuesta como instrumento para la recolección de información. Resultados y Discusión: Se aprecia un mayor uso de las redes sociales por parte de las mujeres, así como un uso homogéneo de acuerdo al nivel socioeconómico de los estudiantes y según las carreras profesionales que cursan. Asimismo, el consumo de las redes sociales se focaliza en actividades de esparcimiento para informarse sobre el acontecer nacional e internacional y como medio de socialización; en este sentido, el menor consumo se refiere a las actividades de tipo investigativas. Conclusiones: Los hallazgos del estudio sugieren incorporar las potencialidades de las redes sociales en las actividades académicas para fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico.