Introspección antropológica en las prácticas y usos sociales, religiosos, identitarios y de colonialidad entre Egipto, Iraq y Siria

Samer Alnasir
{"title":"Introspección antropológica en las prácticas y usos sociales, religiosos, identitarios y de colonialidad entre Egipto, Iraq y Siria","authors":"Samer Alnasir","doi":"10.22201/iia.24486221e.2021.78433","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Por los discursos orientalistas, domina en Occidente un estereotipo generalizador de que el mundo árabe es homogéneo. El presente ar- tículo se proyecta para negar empíricamente esta banalidad. Para ello, se analizan profundas divergencias socioculturales y, más bien, antropológicas entre sus colectividades, que en gran medida persisten como secuelas de colonialidad o son debidas a distintas políticas coloniales. Para ello, se analiza la interferencia colonial en los usos y las conductas sociales, así como en los tratamientos y extranjerismos en el lenguaje, que son síntomas residuales y crónicos de colonialidad. Esto se compara con otras prácticas que se muestran resistentes a las interferencias extranjeras y que se conservan como esquemas relacionados íntimamente desde la identidad cognitiva hacia la colectiva. Para ello, se analizan usos urbanos, filológicos, protocolos, ritos sociales y demás factores de interferencia en la identidad, pertenencia y conducta de los individuos. La referencia a estos se mantiene siempre neutral como grupos, individuos o colectividades, y se evita el uso de sustantivos como sociedades o comunidades, ya que, parcialmente, se les niega esta categoría jurídica. Con esto, se intenta subrayar el laberinto identitario y de pertenencia en el que se encuentran inmersas las masas de población, y se toman tres ejemplos principales de muestra: Egipto, Iraq y Siria. ","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.78433","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Por los discursos orientalistas, domina en Occidente un estereotipo generalizador de que el mundo árabe es homogéneo. El presente ar- tículo se proyecta para negar empíricamente esta banalidad. Para ello, se analizan profundas divergencias socioculturales y, más bien, antropológicas entre sus colectividades, que en gran medida persisten como secuelas de colonialidad o son debidas a distintas políticas coloniales. Para ello, se analiza la interferencia colonial en los usos y las conductas sociales, así como en los tratamientos y extranjerismos en el lenguaje, que son síntomas residuales y crónicos de colonialidad. Esto se compara con otras prácticas que se muestran resistentes a las interferencias extranjeras y que se conservan como esquemas relacionados íntimamente desde la identidad cognitiva hacia la colectiva. Para ello, se analizan usos urbanos, filológicos, protocolos, ritos sociales y demás factores de interferencia en la identidad, pertenencia y conducta de los individuos. La referencia a estos se mantiene siempre neutral como grupos, individuos o colectividades, y se evita el uso de sustantivos como sociedades o comunidades, ya que, parcialmente, se les niega esta categoría jurídica. Con esto, se intenta subrayar el laberinto identitario y de pertenencia en el que se encuentran inmersas las masas de población, y se toman tres ejemplos principales de muestra: Egipto, Iraq y Siria. 
对埃及、伊拉克和叙利亚的社会、宗教、身份和殖民实践和使用的人类学反思
通过东方主义的话语,一种普遍的刻板印象在西方占主导地位,即阿拉伯世界是同质的。在这种情况下,它是一种普遍的现象,在这种情况下,它是一种普遍的现象,在这种情况下,它是一种普遍的现象。本文的目的是分析这些国家的社会文化和人类学差异,这些差异在很大程度上是殖民主义的后果或不同的殖民政策造成的。本文分析了殖民主义对社会习俗和行为的干涉,以及对语言的治疗和外来词,这些都是殖民主义的残余和慢性症状。这与其他实践相比,这些实践被证明是抵抗外来干扰的,并作为从认知身份到集体身份的密切相关的图式保存下来。本研究的目的是分析城市、语言、礼仪、社会仪式和其他干扰个体身份、归属和行为的因素。对这些人的提及始终保持中立,如团体、个人或集体,并避免使用诸如社会或社区等名词,因为这一法律范畴在一定程度上被否认。本文试图强调大众所沉浸的身份和归属感的迷宫,并以三个主要的例子为例:埃及、伊拉克和叙利亚。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信