Enseñanza de los símbolos nacionales como identidad costarricense en un mundo globalizado

Nazareth Cerdas Chaves, Josué Madrigal Méndez, Melissa Mejía Fonseca, Tayna Morales Rodríguez
{"title":"Enseñanza de los símbolos nacionales como identidad costarricense en un mundo globalizado","authors":"Nazareth Cerdas Chaves, Josué Madrigal Méndez, Melissa Mejía Fonseca, Tayna Morales Rodríguez","doi":"10.15359/rp.25.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo es el resultado de una reflexión crítica sobre la comercialización de los símbolos nacionales y su relación con la enseñanza. En el proceso de la globalización, la incorporación de nuevos símbolos ha sido el resultado de una estrategia que pretende aumentar la exposición de Costa Rica en el mundo. Por lo tanto, la enseñanza de estos requiere de una mediación que guíe el proceso de construcción de una identidad, a través de una conciencia crítica que cuestione y analice cada símbolo nacional en medio del contexto en el cual fueron decretados. Tras lo anterior, se comprenderá la significación de los símbolos, en contraste con su utilización como parte de la competitividad y el marketing gubernamental. Resulta un reto para los docentes de Educación Cívica la enseñanza de elementos vinculados con el nacionalismo y la política, que además permitan la identificación de los individuos con una conciencia colectiva.","PeriodicalId":32970,"journal":{"name":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rp.25.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo es el resultado de una reflexión crítica sobre la comercialización de los símbolos nacionales y su relación con la enseñanza. En el proceso de la globalización, la incorporación de nuevos símbolos ha sido el resultado de una estrategia que pretende aumentar la exposición de Costa Rica en el mundo. Por lo tanto, la enseñanza de estos requiere de una mediación que guíe el proceso de construcción de una identidad, a través de una conciencia crítica que cuestione y analice cada símbolo nacional en medio del contexto en el cual fueron decretados. Tras lo anterior, se comprenderá la significación de los símbolos, en contraste con su utilización como parte de la competitividad y el marketing gubernamental. Resulta un reto para los docentes de Educación Cívica la enseñanza de elementos vinculados con el nacionalismo y la política, que además permitan la identificación de los individuos con una conciencia colectiva.
在全球化世界中教授国家象征作为哥斯达黎加身份
本文是对民族符号商业化及其与教学关系进行批判性反思的结果。在全球化进程中,新符号的加入是旨在增加哥斯达黎加在世界上展览的战略的结果。因此,教授这些符号需要调解,通过批评意识来指导身份建构过程,在颁布这些符号的背景下质疑和分析每个民族象征。在此之后,将了解符号的意义,而不是将其用作竞争力和政府营销的一部分。对公民教育教师来说,教授与民族主义和政治有关的元素是一项挑战,这些元素还可以识别具有集体意识的个人。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
13 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信