{"title":"La gestión de fuentes como criterio de calidad en el periodismo de verificación. Uso y tendencias en la cobertura de la COVID-19 en España","authors":"Rosana Sanahuja Sanahuja, Pablo López Rabadán","doi":"10.31009/hipertext.net.2022.i24.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El periodismo de verificación representa una de las principales herramientas para hacer frente a la “pandemia” de la desinformación. El presente trabajo analiza el uso de las fuentes informativas por parte de las plataformas de fact-cheking españolas en el marco de la pandemia de la COVID-19. Para ello se ha revisado desde una perspectiva actual una metodología previa (Casero y López, 2013) que conecta la gestión de fuentes con indicadores de calidad como credibilidad, relevancia, pluralismo y transparencia. El estudio analiza aspectos claves del uso de fuentes (número, identificación y tipología) sobre una muestra de 100 noticias obtenida de forma aleatoria entre las 916 publicadas en 2020 sobre la pandemia por las cuatro plataformas españolas acreditadas por la International Fact-Checking Network (Newtral, Maldita, AFP y EFE verifica). Los resultados muestran la importancia de las fuentes en los contenidos de verificación sobre la COVID-19 y su contribución para mantener la confianza. Los resultados se ponen en relación con la cobertura de la pandemia y el protagonismo en la misma de las fuentes institucionales, científicas y sanitarias.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2022.i24.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
El periodismo de verificación representa una de las principales herramientas para hacer frente a la “pandemia” de la desinformación. El presente trabajo analiza el uso de las fuentes informativas por parte de las plataformas de fact-cheking españolas en el marco de la pandemia de la COVID-19. Para ello se ha revisado desde una perspectiva actual una metodología previa (Casero y López, 2013) que conecta la gestión de fuentes con indicadores de calidad como credibilidad, relevancia, pluralismo y transparencia. El estudio analiza aspectos claves del uso de fuentes (número, identificación y tipología) sobre una muestra de 100 noticias obtenida de forma aleatoria entre las 916 publicadas en 2020 sobre la pandemia por las cuatro plataformas españolas acreditadas por la International Fact-Checking Network (Newtral, Maldita, AFP y EFE verifica). Los resultados muestran la importancia de las fuentes en los contenidos de verificación sobre la COVID-19 y su contribución para mantener la confianza. Los resultados se ponen en relación con la cobertura de la pandemia y el protagonismo en la misma de las fuentes institucionales, científicas y sanitarias.